El funcionario indicó que el cierre de almacenes formó parte del blindaje electoral, para evitar que 9 mil 562 despensas almacenadas en estos lugares fueran utilizadas con fines electorales en el proceso que concluyó ayer.
“Cada una de las bodegas fueron vigiladas las 24 horas del día por la policía Industrial Bancaria; desde luego contamos con el apoyo de diferentes notarios del estado para dar fe de cuándo se cerraron, y que ahora que podemos utilizar los recursos nuevamente, sin duda que fue una medida exitosa de protección al programa”, señaló.
Granados Bárcena mencionó que hasta julio se reanudará la entrega de despensas, pues en las siguientes semanas se reabastecerán las bodegas y realizará una actualización del padrón de beneficiarios.
“No trabajamos en el Probea para evitar algún malentendido, ahora requerimos salir al campo para verificar los datos que tenemos y poder reanudar la entrega de estos apoyos alimentarios”, declaró durante el retiro de los sellos en una bodega de La Reforma.
Rafael Arriaga Paz, notario público 1 de Pachuca, avaló que ninguno de los sellos colocados a principios de abril hubiese sido violado, además de constatar el contenido de los paquetes alimentarios.
“Las despensas que se contabilizaron en abril están perfectamente selladas, tal como se encontraron, hago constar que a partir de hoy se pueden disponer de los recursos que estaban asegurados en tanto terminó el proceso electoral”, dijo el fedatario.