El valor de la moneda norteamericana dependerá en buena medida de la crisis económica en Grecia, del comportamiento en las tasas de interés, de una posible caída en Wall Street y hasta del desarrollo de las elecciones en México; sin embargo, todo apunta a que su apreciación continúe a la alza.
Rodrigo Alpizar Vallejo, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), alertó este martes que “si bien es cierto que hay reservas suficientes, me parece que hay que empezar a tomar acciones específicas para hacer que baje la paridad cambiaria”.
El panorama no es alentador, ya que se prevé la misma volatilidad que se ha vivido en semanas anteriores en el valor del peso y, por el contrario, el dólar ha estado firme con todas las monedas del mundo. Aunque es una posibilidad real el que el dólar llegue a las 17 pesos, también es predecible que la moneda rebase el umbral de los 16 pesos, de acuerdo con lo declarado por el presidente de la Asociación de Centros Cambiarios, Carlos Leos.
(Con información de agencias)