Claudia Pavlovich Arellano, virtual ganadora de la gubernatura de Sonora y la primera mujer que gobernaría el estado, señaló que si durante su gestión se detectan anomalías de gobiernos anteriores, actuará contra ellos, pero descartó una cacería de brujas.
La abanderada de los partidos Revolucionario Institucional (PR), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza dijo que en su gobierno no habrá impunidad ni corrupción, pero agregó que tampoco habrá represión ni represalias políticas contra quienes piensen distinto a ella y no se fabricarán culpables, pero tampoco se exonerará a los que hayan cometido delitos.
Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) al concluir el conteo del ciento por ciento de las casillas electorales, Pavlovich obtuvo la mayoría de los votos con 262 mil 707 sufragios, aunque el resultado oficial de los comicios será emitido por el órgano electoral local.
De esta manera la sonorense continua el legado de su madre, la Dra. Alicia Arellano Tapia, quien fue, en 1972, la primer presidenta municipal de Sonora y, en 1974, la primer senadora de la República.
La priista dijo que de ratificarse el domingo próximo esta ventaja, estará lista para la recepción y entrega del gobierno estatal, y que de acuerdo con sus diagnósticos, se hará cargo de un estado “prácticamente colapsado financieramente”, aunque asegura ya estar preparada para el reto.
La senadora con licencia insistió en que actualmente Sonora está colapsado no solamente en el aspecto financiero, sino también en rubros como los sistemas de salud y educativo, además de que no hay generación de empleos.
“Me dice la gente en muchos lugares que en los hospitales no hay medicinas, ni siquiera un paracetamol ni material quirúrgico”, y si bien “yo no puedo generar empleos o soy empleadora, tengo que gestionar que mas empresas vengan a establecerse en el estado”, dijo.
Pavlovich Arellano sostuvo que con “suficiente audacia” se logrará que los inversionistas vengan al estado a crear fuentes de empleo.
(Con información de Notimex)