El Presidente Enrique Peña Nieto reiteró en el Foro Económico Mundial para Latinoamérica 2015, realizado en Quintana Roo, que la corrupción es un asunto de orden cultural en el país, ante lo que los gobiernos deben impulsar un cambio estructural de fondo en la sociedad.
“La corrupción es un asunto de orden a veces cultural, que es un flagelo de nuestras sociedades especialmente latinoamericanas y si realmente queremos lograr un cambio de mentalidad, de conductas, de práctica, de asimilar nuevos valores éticos y morales debe ser un cambio estructural desde la sociedad”, dijo el mandatario mexicano
En la previa, el diario británico Financial Times señala en una editorial que Peña Nieto ha minimizado el tema de la corrupción en el país al declarar que se trata de “un fenómeno cultural”, ante lo que el “mexicano ha perdido ya la paciencia y llegó a su límite por tanta corrupción“.
Destapan posible soborno de OHL con gobierno del Edomex.
Un diario español ha dado a conocer este jueves diversos audios de conversaciones telefónicas entre directivos de OHL México que muestran un presunto nuevo escándalo de corrupción entre empresarios y funcionarios de la administración de Eruviel Ávila en el Estado de México, y en particular a Apolinar Mena, secretario de Comunicaciones del gobierno mexiquense.
En los audios que protagoniza la filial de la constructora española en México, se habla de inflar los precios de un tramo de una autopista de peaje construida por el gobierno de Ávila: el Viaducto Bicentenario.
En una de las grabaciones, Pablo Wallentin, representante de OHL México, reconoce cómo la constructora infló las previsiones de tráfico de la autopista “con todas las mañas del mundo”, mientras Jesús Campos López, director técnico de la empresa, habla de “desmadre en la construcción” y de cómo la compañía “salió forrada” con una obra cuyo costo se triplicó con respecto al estimado inicial.. (Nota completa)
(Con información de Notimex y Financial Times)