El reparto de utilidades es “letra muerta” en el estado de Puebla pues
las empresas incumplen con dicha prestación a sus trabajadores, asentó
categórico el secretario general de la Academia Mexicana del Derecho del
Trabajo y la Previsión Social, Jorge Jiménez Alonso.
Dijo que la ley marca que cada empresa que registra utilidades en el
último año fiscal debe de otorgar el 10 por ciento de las mismas a su
personal; sin embargo eso no ocurre.
Asimismo comentó que algunos patronos fijan cierto porcentaje de las
utilidades incluso antes de que se reporten las ganancias
correspondientes ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
cuando eso es contrario a la Ley Federal del Trabajo.
Por ello, el especialista y ex asesor del Sindicato Independiente de
Trabajadores de Volkswagen de México (Sitiavw) urgió la necesidad de que
concrete una reforma a la ley que obligue a los patronos a cumplir con
el reparto de utilidades en Puebla y el resto del país.
Otro de los abusos que enlistó el abogado son los contratos temporales
de 30, 60 o 90 días ya que insistió, son violatorios de la ley, así como
las empresas conocidas como outsourcing.
Tales declaraciones fueron emitidas al anunciar la asamblea nacional de
dicha agrupación que se llevará a cabo del 20 al 23 marzo de 2016 en la
Universidad Autónoma de Puebla.