Continúa el diálogo entre comerciantes de la Central de Abasto de Pachuca, autoridades municipales y estatales, para discutir detalles de la reubicación de este lugar, informó Alberto Meléndez Apodaca, titular de la Secretaría de Planeación Desarrollo Regional y Metropolitano (Sepladerm).
El funcionario estatal comentó que por ahora no se tiene definido el lugar donde se establecería el nuevo centro de abasto, aunque, añadió, se realizan estudios para conocer con precisión los montos económicos necesarios para realizar la mudanza.
“Es muy importante conocer la opinión de los diversos sectores, este es un tema que se tiene desde hace varios años y en el cual estamos trabajando conforme con los recursos que tenemos” mencionó Meléndez Apodaca
El exalcalde de Pachuca subrayó que este año no se solicitaron recursos para este proyecto, por lo que se tendrá que esperar a los acuerdos que se puedan dar entre autoridades y comerciantes para obtener un documento final que sirva como base para la construcción de una nueva central de abasto.
Meléndez mencionó que dependerá del estado de la economía del país, el que el proyecto reciba recursos para el próximo año, aunque reconoció que ello forma parte del plan maestro de desarrollo de la zona metropolitana de Pachuca.
“Desde luego nuestra intención es que lo que se tiene contemplado se pueda llevar a cabo. Para ello continuaremos escuchando a todas las partes, ahora es difícil hablar de cantidades económicas, pero queremos que esta zona del estado sea punta de lanza y que sus habitantes puedan tener los servicios en lugares dignos”, destacó el secretario.
Hace un par de semanas comerciantes de la Central de Abasto capitalina señalaron que debido a la alta afluencia de visitantes que todos los lunes acuden al lugar, el espacio en los pasillos se ha reducido, lo que pone en peligro a visitantes y locatarios, por lo que solicitaron a las autoridades tomar medidas antes de que ocurra algún accidente.