• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Bukele cumple 100 días de su segundo mandato y afirma que El Salvador es “el nuevo faro de esperanza”

A pesar de que enfrenta señalamientos de violación de derechos por el régimen de excepción y por el alto costo de los alimentos, afirma que enfoca su trabajo en "arreglar y sanar" la economía.

Enrique González by Enrique González
8 septiembre, 2024
in Nacional
0
Bukele cumple 100 días de su segundo mandato y afirma que El Salvador es “el nuevo faro de esperanza”

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El presidente Nayib Bukele cumple 100 días de su segundo mandato favorecido con altos índices de popularidad y con visibles resultados positivos en materia de seguridad, pero cuestionado por organismos internacionales y sectores de oposición que señalan el alto costo de la vida y el irrespeto de los derechos humanos como principales fallos.

Bukele asumió el 1 de junio pasado y durante su investidura prometió centrar su gestión en el área económica. Para ello anunció medidas para frenar el impacto de los altos precios de los alimentos y anunció inversiones que llevarían a El Salvador a convertirse en un “hub” tecnológico y logístico portuario en la región.

A mediados de julio anunció un Plan Económico que en primera fase busca la sostenibilidad alimentaria mediante la eliminación de aranceles durante 10 años para 116 productos de la canasta básica ampliada, así como la distribución de productos básicos a través de un sistema de agromercados a escala nacional. Con esto busca combatir la denunciada especulación de precios y dar “un alivio a la economía familiar”.

La fase 2 de su plan de gobierno se denomina “Tecnología” y sus funcionarios han informado que las primeras inversiones en este sector ya se ejecutan en el país, con el objetivo de que se desarrolle y esté al frente de la revolución tecnológica para ser un “hub” regional.

La fase 3 del Plan Económico, llamada “Logística”, incluye “la inversión privada más grande en la historia de El Salvador”. La empresa YILPORT Holding Inc. destinará $1,615 millones a la Unión Portuaria del Pacífico, para modernizar el puerto de Acajutla y reactivando el puerto de La Unión.

Bukele se reunió en las últimas horas con empresarios como Chris Pavlovski, CEO de Rumble, que es una plataforma de video en línea; y con el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego.

Sobre el primer encuentro, sostenido con el canadiense Pavlovski, Bukele manifestó en su cuenta de X que El Salvador es para el mundo “el nuevo faro de esperanza”.

“Somos el nuevo refugio seguro para las ideas, la libertad de expresión y las creencias. Mientras el mundo se hunde en el caos y la represión gubernamental se intensifica, nosotros seremos el nuevo faro de esperanza para el futuro”

Nayib Bukele, presidente de El Salvador en su cuenta de X.

Bukele se reunió además con el empresario mexicano de las comunicaciones Ricardo Salinas Pliego. Este es el segundo encuentro que ambos han sostenido. En marzo de 2022, Salinas Pliego sostuvo un primer encuentro con el mandatario salvadoreño.

A la reunión de esta semana también asistió el hijo del empresario, Hugo Salinas Sada. Según Salinas Pliego, fueron Max Keiser y Stacy Herbert quienes le presentaron al presidente Bukele.

Sobre este encuentro, la directora de la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC), Stacy Herbert, dijo que “¡Estoy muy emocionada de comenzar a construir algunas cosas realmente increíbles juntos en Bitcoin Country!”, sin ofrecer mayores detalles.

Cuestionamientos

Pero los señalamientos hacia el gobierno en torno a temas relacionados con la economía son persistentes, puesto que el precio de los alimentos sigue en ascenso, según apunta el índice de precios al consumidor (IPC), que es el indicador para medir la inflación en El Salvador.

Esta división alcanzó la tasa más alta desde enero de 2024, con un 4.67%, según la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC).

La entidad detalla en su último informe que el tomate, la papa, el chile verde y el aguacate fueron los alimentos que más subieron de precio el mes pasado.

Otro de los cuestionamientos más recientes lo hizo el Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD) cuyos miembros dieron a conocer que desde el año 2019 se han despedido a más de 22,250 trabajadores del sector público y se han visto expuestos a una persecución política.

La mayoría de esos despidos no cuentan con la respectiva indemnización de ley y muchos trabajadores fueron cesados de manera arbitraria, dijeron.

Régimen de excepción

En materia de derechos humanos, el gobierno tuvo que salir al paso de un informe sobre el régimen de excepción publicado este miércoles por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El Comisionado Presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán, pidió a la CIDH revisar “sus procedimientos para recuperar la confianza”, garantizar “imparcialidad”, “rectificar” y “demostrar que es una institución digna de confianza y respeto”.

Se refiere al informe que reúne testimonios de supuestas violaciones a derechos humanos en El Salvador y urge al gobierno de Nayib Bukele suspender el régimen de excepción.

El documento reúne testimonios de 29 personas que denunciaron torturas y malos tratos, abusos en sanciones disciplinarias y capturas arbitrarias.

En resumen, la CIDH pidió a El Salvador la derogación del régimen de excepción y brindar una “reparación integral” a las víctimas de presuntos atropellos cometidos durante su vigencia.

Tags: 100 diasEconomíaEl SalvadorNayib Bukelerégimen de excepción
Previous Post

Edmundo González Urrutia sale de Venezuela para recibir asilo político en España

Next Post

Gerente de cooperativa implicado en millonario desfalco que había sido capturado en Panamá, aparece capturado en Honduras

Next Post
Gerente de cooperativa implicado en millonario desfalco que había sido capturado en Panamá, aparece capturado en Honduras

Gerente de cooperativa implicado en millonario desfalco que había sido capturado en Panamá, aparece capturado en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath
  • Donald Trump acusa a Obama de “traición” por presuntamente socavar su campaña en 2016
  • Migrantes venezolanos califican de ‘infierno’ carcelario su encierro en el CECOT de El Salvador
  • Irán afirma que no abandonará su programa nuclear, pese a advertencias de Trump
  • Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024