• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El Salvador cuestiona informe de la CIDH y le pide garantizar “imparcialidad”

El Comisionado Presidencial para Derechos Humanos, Andrés Guzmán,considera en un comunicado que la CIDH no ha demostrado "que sus decisiones están libres de influencias externas".

Enrique González by Enrique González
5 septiembre, 2024
in Nacional
0
Comisionado de DDHH Andrés Guzmán Caballero.

El comisionado presidencial para los derechos humanos y libertad de expresión de El Salvador, Andrés Guzmán Caballero, renunció de su cargo.

El gobierno de El Salvador reaccionó al informe sobre el régimen de excepción publicado este miércoles por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y señaló que existe “conflicto de interés” y una “evidente falta de transparencia”.

El Comisionado Presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán, pidió a la CIDH revisar “sus procedimientos para recuperar la confianza”, garantizar “imparcialidad”, “rectificar” y “demostrar que es una institución digna de confianza y respeto”.

“Además de los problemas metodológicos, el informe y las circunstancias de su elaboración ponen en evidencia una preocupante falta de transparencia (…) La CIDH no ha proporcionado una explicación satisfactoria sobre cómo se seleccionan sus fuentes, testigos, procesos de entrevista y selección, ni ha demostrado de manera clara y pública que sus decisiones están libres de influencias externas”.

Comisionado Presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán.

En su informe, el organismo adscrito a la OEA reúne testimonios de supuestas violaciones a derechos humanos en El Salvador y urge al gobierno de Nayib Bukele suspender el régimen de excepción.

El documento reúne testimonios de 29 personas que denunciaron torturas y malos tratos, abusos en sanciones disciplinarias y capturas arbitrarias.

Pero el Comisionado asegura que la implementación del régimen de excepción “ha sido una medida esencial para la protección de la vida de los salvadoreños, enfrentando de manera efectiva la violencia generada por las pandillas en el país” y que en su rol busca salvaguardar los derechos humanos.

Además, señaló un “conflicto de interés” debido a “vínculos financieros compartidos” entre la CIDH y la organización no gubernamental Cristosal.

“Como se ha revelado, tanto la CIDH como Cristosal, una de las principales fuentes del informe, reciben financiación de las mismas entidades, como son la Open Society Foundation y la Ford Foundation. Esta relación financiera, que no ha sido adecuadamente explicada ni justificada en el informe, plantea un claro conflicto de interés que socava la credibilidad de la Comisión”, dijo Guzmán en el comunicado oficial.

Comunicado Oficial: Reacción del CDDHH sobre el Informe de la CIDH
El reciente informe de la @CIDH sobre el estado de excepción en El Salvador subraya su preocupación por los #DDHH. Reafirmamos nuestro compromiso ha sido proteger la vida y seguridad de los salvadoreños.🧵 pic.twitter.com/ykIlmloDKT

— Comisión Nacional DDHH y Libertad de Expresión (@DDHH_SV) September 4, 2024

El informe no fue aprobado por unanimidad

Newsweek El Salvador publicó este miércoles que la CIDH está afectada por las divisiones que también desgastan a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Puso en relieve que el informe sobre El Salvador se ha publicado con cuatro meses de atraso sobre lo previsto y “exhibe en sus páginas finales las fracturas internas de la Comisión”.

En el informe de la CIDH los comisionados Carlos Bernal Pulido y Estuardo Ralón Orellana plasmaron un voto razonado por considerar que el análisis de la organización requiere de una mayor precisión metodológica y también retomó los señalamientos del Estado salvadoreño hacia las organizaciones de sociedad civil que brindaron información.

“En la tramitación del informe analizado, el Estado de El Salvador puso de presente algunas preocupaciones en relación con la financiación de la Comisión Interamericana y las organizaciones citadas en el informe; así como la presunta existencia de conflictos de interés. En particular, destacó la existencia de un mismo financiador tanto para la Comisión como para organizaciones de la sociedad civil referenciadas en el Informe”, escribieron los comisionados.

A pesar de los cuestionamientos emitidos en su comunicado, el Comisionado salvadoreño dijo que “en cuanto a las recomendaciones del informe, procederemos a revisarlas y analizarlas de manera exhaustiva para evaluar cada observación en su contexto”.

Tags: Andrés GuzmánCIDHComisionado Presidencial para Derechos Humanos y Libertad de ExpresiónEl Salvadorrégimen de excepción
Previous Post

EEUU anuncia haber conseguido liberación de 135 presos políticos en Nicaragua

Next Post

Muere atropellada en España una joven actriz y cantante salvadoreña

Next Post
Muere atropellada en España una joven actriz y cantante salvadoreña

Muere atropellada en España una joven actriz y cantante salvadoreña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath
  • Donald Trump acusa a Obama de “traición” por presuntamente socavar su campaña en 2016
  • Migrantes venezolanos califican de ‘infierno’ carcelario su encierro en el CECOT de El Salvador
  • Irán afirma que no abandonará su programa nuclear, pese a advertencias de Trump
  • Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024