• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Se reduce riesgo crediticio de El Salvador según el Indicador de Bonos Emergentes (EMBI)

El “nivel de riesgo crediticio” de un país se mide por medio de la percepción de los inversores y los precios de los bonos en el mercado, entre más alto hay menos certeza.

Enrique González by Enrique González
8 agosto, 2024
in Nacional
0
Se reduce riesgo crediticio de El Salvador según el Indicador de Bonos Emergentes (EMBI)

Con excepción de Nicaragua, el EMBI mide el nivel de riesgo de inversión de la región y El Salvador mostró la mayor reducción este miércoles.

El indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI por su sigla en inglés) mostró que el nivel de riesgo crediticio de El Salvador alcanzó este miércoles una mayor reducción que el resto de los países de Centroamérica, luego del anuncio de un acuerdo preliminar con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El indicador de bonos para El Salvador se situó en 7.50 puntos de este miércoles 7 de agosto, una reducción de 0.65 puntos en comparación con los 8.15 que registró al día anterior, fecha en que el FMI anunció el acuerdo preliminar.

Todos los países de Centroamérica mostraron una reducción durante la jornada, pero fue en menor escala.

A pesar de la reducción, El Salvador mantiene el mayor perfil de riesgo para inversiones de Centroamérica. Sin embargo, parece alejarse cada vez más del histórico 35.12 que registró el 15 de julio en 2022 y cuando se colocó como la economía más riesgosa de América Latina, con excepción de Venezuela.

En América Latina, hoy por hoy es la quinta más alta, abajo de Venezuela, Bolivia, Argentina y Ecuador.

Precisamente, el “nivel de riesgo crediticio” de un país se mide por medio de la percepción de los inversores y los precios de los bonos en el mercado, entre más alto hay menos certeza, mientras que la reducción reflejada significa que la hay mejoría.

Este miércoles y jueves, el precio de los bonos de El Salvador lideraban las cotizaciones de los mercados emergentes, impulsado por el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un acuerdo preliminar para implementar un programa fiscal, esperado por el mercado desde hace tres años.

El gobierno de Nayib Bukele destacó el hecho, asegurando que “son los que más siguen ganando mercados emergentes en la bolsa”.

#ElSalvadorRenace | El Presidente @nayibbukele destaca que los bonos de El Salvador son los que más siguen ganando mercados emergentes en la bolsa, luego que el @FMInoticias informara sobre avances en los acuerdo para un importante financiamiento. #SecretaríaDePrensa https://t.co/QMmRQMjfWx

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) August 8, 2024

El mercado internacional ha esperado el acuerdo entre el FMI y El Salvador desde 2020 aunque se confirmaron las conversaciones en marzo de 2021 por un programa de hasta $1,300 millones.

En ese momento, las pláticas con el FMI, cuyo socio mayorista es EE. UU., se estancaron por la destitución de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el fiscal general, así como la aprobación del bitcoin como moneda de curso legal.

 

 

Tags: acuerdo fiscalbonosEl SalvadorEMBIriesgo crediticio
Previous Post

Grave caso de usurpación: Importante perjuicio económico para Guatemala

Next Post

Los “taxis voladores” eléctricos se mantuvieron en tierra en los JJ.OO

Next Post
Los “taxis voladores” eléctricos se mantuvieron en tierra en los JJ.OO

Los "taxis voladores" eléctricos se mantuvieron en tierra en los JJ.OO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Científicos logran que el plomo se transforme en oro
  • En su primera misa como papa, León XIV denuncia el declive de la fe en favor del dinero y el poder
  • El informe de la CIDH sobre Venezuela: “terrorismo de Estado” y “corrupción a gran escala”
  • MrBeast, el YouTuber más popular del mundo, responde a la pregunta sobre cuánto gana
  • Los norteamericanos buscan abastecerse de estos artículos antes de que entren en vigor los aranceles

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024