• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Cae el número de salvadoreños detenidos durante 2024 en la frontera de EEUU

La cifra es un 35% inferior a la registrada en 2023, según reportes oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)

Enrique González by Enrique González
29 diciembre, 2024
in Nacional
0
Cae el número de salvadoreños detenidos durante 2024 en la frontera de EEUU

En enero de este año, la Patrulla Fronteriza detuvo a 29.116 inmigrantes entre los puertos de entrada oficiales, una cifra inferior a los 47.316 de diciembre de 2024 (Photo by JOHN MOORE / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

Las detenciones de ciudadanos procedentes de El Salvador en la frontera sur de Estados Unidos han caído en un 35% durante los once primeros meses de 2024 en comparación con el mimo periodo del año pasado, según reportes oficiales.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que 39,079 salvadoreños fueron detenidos en la frontera, un promedio de 117 cada día.

La cifra es un 35% inferior a la registrada en 2023, cuando fueron 59,693 los detenidos entre el 1 de enero y el 30 de noviembre.

En noviembre pasado fueron interceptados 3,105 salvadoreños, con un promedio de 104 detenciones cada día, cifra que supera ampliamente los casos registrados durante los dos años anteriores, según las estadísticas. En noviembre de 2023 el CBP informa que fueron 7,389 detenciones de salvadoreños y, en noviembre de 2022, 5,532.

Son tres años continuos en los que se registran descensos significativos.

En general, el número de migrantes procedentes del Triángulo Norte de Centroamérica que buscó cruzar la frontera sur cayó en el último año de gobierno de Joe Biden.

EL PASO, TEXAS – MAY 08: Migrantes cruzan la frontera de EEUU desde México.  (Photo by JOHN MOORE via AFP)

Durante el año fiscal 2024, que abarca desde octubre de 2023 a septiembre de 2024, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza registró 398.619 encuentros con migrantes procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras.

Se trata de un número significativamente menor frente a los tres años anteriores: ocurrieron 701.049 encuentros en el año fiscal 2021; 541.618 en el 2022; y 495.286 en el 2023.

Reportes internacionales de prensa, como el publicado a mediados de noviembre por la Voz de América (VOA), indican que el descenso en los cruces coincide con las “severas restricciones” que impuso México, a inicios de este año, y el gobierno de Biden a mediados, previo a las elecciones estadounidenses.

Del lado mexicano hubo mayores restricciones en los puntos de verificación en carreteras, y una vigilancia permanente en las riberas del Río Grande, dice el reporte.

También, las autoridades obligaron a los migrantes a descender de trenes de carga utilizados para atravesar el país y llegar a la frontera con Estados Unidos.

Los encuentros de migrantes centroamericanos en la frontera sur comenzaron a disminuir en enero de 2024, y se mantuvieron bajos durante todo el año pese a que Biden le apostó frenar la inmigración cinco meses antes de las elecciones.

Esa caída de encuentros con migrantes centroamericanos fue la más notoria durante su gobierno que ha enfrentado registros récord de cruces ilegales.

Tags: Frontera EEUU MéxicoInmigración irregularOficina de Aduanas y Protección Fronterizasalvadoreños
Previous Post

Espectáculo y política: Trump acusa a los demócratas de violar la ley con Beyoncé y Oprah

Next Post

El Salvador alcanza 6,000 Bitcoin que superan los $566 millones en sus reservas

Next Post
El Salvador alcanza 6,000 Bitcoin que superan los $566 millones en sus reservas

El Salvador alcanza 6,000 Bitcoin que superan los $566 millones en sus reservas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Renuncia el director ejecutivo de una empresa tecnológica de EEUU tras vídeo viral en un concierto de Coldplay
  • Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor
  • Un Chapulín Colorado se suma a la policía antidrogas en Perú
  • Un vehículo se estrella contra una multitud en Los Ángeles y deja más de 30 heridos
  • Estadounidenses liberados por el régimen de Venezuela hacen escala en El Salvador para reunirse con Bukele

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024