• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Gobierno refuerza la primera fase de su Plan Económico con una Central de Abastos

El establecimiento refuerza el sistema de agromercados, parte de la fase 1 del Plan Económico para El Salvador, denominada "Alimentación”

Enrique González by Enrique González
30 octubre, 2024
in Nacional
0
Gobierno refuerza la primera fase de su Plan Económico con una Central de Abastos

Según Bukele, La Central de Abastos conectará directamente a productores e importadores con los comerciantes, permitiendo que los salvadoreños accedan a alimentos de mejor calidad y a mejor precio

La primera fase del “Plan Económico para El Salvador” lanzada por el presidente Nayib Bukele en julio pasado, se reforzó este miércoles con la apertura de una Central de Abastos en la periferia de la capital.

El gobernante anunció la apertura del nuevo establecimiento que está ubicado en el populoso distrito de Soyapango, San Salvador Este.

“Lanzamos la Central de Abastos donde mayoristas, vendedores, comercios, tiendas y restaurantes podrán abastecerse a precios bajos. Así, ellos podrán ofrecer precios bajos a sus clientes”, dijo Bukele en su cuenta de X, mostrando imágenes del lugar.

¡MAÑANA ABRE LA NUEVA CENTRAL DE ABASTOS!

Desde que introducimos los Agro Mercados, los salvadoreños han podido comprar alimentos a bajo costo.

Sin embargo, algunas personas se quejan de que no hay precios bajos en otros mercados o comercios.

Por eso, a partir de mañana,… pic.twitter.com/q1QGoRw8ev

— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 30, 2024

El gobierno asegura que el 75% de los alimentos que allí se distribuirán son de producción nacional y el 25% restante son importados.

Según Bukele, este sistema busca conectar “directamente a productores e importadores con los comerciantes, permitiendo que los salvadoreños accedan a alimentos de mejor calidad y a mejor precio; sin afectar las ganancias de los mayoristas, comerciantes, vendedores y restaurantes”.

El gobierno lanzó el 16 de julio el denominado “Plan Económico para El Salvador”, cuya primera fase consistió en la eliminación de los aranceles a 116 productos de la canasta básica ampliada durante 10 años.

“Vamos a apostarle a la seguridad alimentaria. En 10 años El Salvador va a tener sostenibilidad alimentaria. No habrá aranceles en 116 alimentos (de la canasta básica)”, explicó Bukele durante un acto público en esa oportunidad, y agregó que la medida de cero aranceles también aplicará para alimentos de animales, fertilizan tes, insecticidas, herbicidas e insumos, para apoyar a los productores.

“Los Agromercados forman parte del Plan Económico para El Salvador, en su fase 1, denominada Alimentación”, dijo el gobierno.

Imagen

En aquella fecha se anunció también la creación de centrales de abasto en el país, un modelo con el que buscarán ir cerrando paulatinamente el sistema de los llamados “agromercados”, a través del cual se realiza la distribución directa de alimentos entre productores y consumidores, se dijo.

Todo ello forma parte de diversos flancos con los que el gobierno busca combatir el alza de hasta un 200% que han registrado los precios de estos alimentos tras las lluvias que azotaron al país a mediados de junio pasado.

La apuesta del gobierno por mejorar la economía había sido anunciada por Bukele en el mismo acto de toma de posesión de su segundo periodo presidencial.

El 1 de junio dijo a los asistentes a su investidura que su segundo quinquenio se enfocaría en la economía, sin explicar cuáles serían las acciones, pero advirtió que también sería necesaria la aplicación de “medicina amarga”.

Tags: AgromercadosalimentaciónCentral de AbastosNayib BukelePlan Económico para El Salvador
Previous Post

El plan de deportación de Trump podría traer de vuelta las separaciones familiares

Next Post

Ganaderos de Guatemala en emergencia por gusano barrenador

Next Post
Ganaderos de Guatemala en emergencia por gusano barrenador

Ganaderos de Guatemala en emergencia por gusano barrenador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los norteamericanos buscan abastecerse de estos artículos antes de que entren en vigor los aranceles
  • Así reaccionó El Salvador ante el nombramiento de León XIV; ¿Cuál es la relación del nuevo Papa con este país?
  • Publicaciones del cardenal Prevost antes de ser nombrado Papa cuestionan las políticas migratorias de Trump
  • Robert Francis Prevost se convierte en el primer papa estadounidense y peruano con el nombre de León XIV
  • El bitcoin supera los 100.000 dólares y la reserva estratégica de El Salvador sobrepasa los $615 millones

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024