• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El Salvador recibe aprobación del FMI tras primera revisión del programa de asistencia financiera

El FMI comunicó que se hizo ya la primera revisión del acuerdo y que El Salvador ha cumplido, lo que le permite acceder a un desembolso de aproximadamente $120 millones.

Enrique González by Enrique González
28 mayo, 2025
in Nacional
0
El Salvador “está muy cerca” de cerrar un acuerdo fiscal con el FMI

El FMI anunció este martes que ha llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico con las autoridades de El Salvador tras concluir la primera revisión del programa de 40 meses bajo el Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés)

El Salvador recibió este martes buenas noticias por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), entidad que mantiene ‘bajo vigilancia’ a este país tras la aprobación de un programa de Servicio Ampliado (SAF, por sus siglas en inglés).

El gobierno del presidente Nayib Bukele debe cumplir con una serie de compromisos para tener acceso a los fondos del multilateral que suman $1,400 millones.

La institución internacional informó que cerró la primera revisión del programa de 40 meses y que han llegado un “acuerdo a nivel de personal técnico” tras comprobar que el país ha cumplido con lo acordado en diciembre pasado que se aprobó el Programa.

El cumplimiento implica que El Salvador recibirá un desembolso de $120 millones que tendrá que ser aprobado por el directorio de la entidad.

Esto representaría un avance clave en el compromiso por estabilizar la economía y fortalecer las bases del crecimiento local.

“La mayoría de los objetivos del programa, establecidos en la primera revisión, se cumplieron con creces, y la implementación de los parámetros estructurales avanza satisfactoriamente”, sostuvo el organismo.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, compartió el comunicado emitido por el Fondo a través de la red social X.

🇸🇻 https://t.co/WZrYVb985w

— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 27, 2025

Los representantes del FMI estuvieron recientemente en el país para realizar la consulta del Artículo IV que es la evaluación anual que hacen a todos sus países miembros, además de comprobar el cumplimiento de lo acordado.

Dijeron que la economía salvadoreña continúa su expansión a pesar de un contexto externo más complejo, sostenida por una “mayor confianza y un flujo de remesas aún sólido”.

Agregaron que “la consolidación fiscal continuará este año mediante recortes salariales y la moderación del gasto corriente, y se están desarrollando planes para reformar la función pública y los sistemas de pensiones a fin de apuntalar el ajuste más allá de este año”.

El Fondo adelantó que el gobierno prepara planes para reformar la función pública y el sistema de pensiones, a fin de “apuntalar el ajuste más allá de este año”. Estas medidas se incluirán en una nueva Ley de Sostenibilidad Fiscal, cuya promulgación está “prevista próximamente”.

Además, se fortalecerán los colchones externos mediante la acumulación de depósitos públicos en el Banco Central de Reserva (BCR). Esto incluye incrementar los requisitos de liquidez bancaria, a la vez que se fortalecerá la supervisión bancaria y de cooperativas.

“La consolidación fiscal continuará este año mediante recortes salariales y la moderación del gasto corriente, y se están desarrollando planes para reformar la función pública y los sistemas de pensiones a fin de apuntalar el ajuste más allá de este año”, dijo el FMI.

En materia de gobernanza, destacó la reciente aprobación de la Ley Anticorrupción como un paso positivo, pero subrayó que el reto ahora es garantizar su correcta y oportuna implementación.

“Esto complementará los esfuerzos en curso para mejorar la gobernanza, la rendición de cuentas y la transparencia, incluso de las cuentas fiscales del sector público en general”, indicó la misión técnica.

Tags: acuerdo fiscalEl SalvadorFMI
Previous Post

Encuentran 17 cadáveres en casa abandonada en México

Next Post

El salario mínimo de los salvadoreños tendrá un incremento del 12% a partir del 1 de junio

Next Post
El salario mínimo de los salvadoreños tendrá un incremento del 12% a partir del 1 de junio

El salario mínimo de los salvadoreños tendrá un incremento del 12% a partir del 1 de junio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El Tribunal Comercial de EEUU bloquea los aranceles, un importante revés para Trump
  • Federación de DDHH denuncia “estrategia de terror” contra activistas en El Salvador
  • El halcón de Qatar y el torogoz de El Salvador como símbolos de la diplomacia
  • Elon Musk anuncia su salida del gobierno de Donald Trump
  • Aparece variante COVID-19 NB 1.8.1: Estos son los síntomas a tener en cuenta ante el aumento del virus

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024