El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de Yulan Andony Archaga Carías, el presunto líder de la MS-13 en Honduras y uno de los diez fugitivos más buscados por el FBI.
Archaga Carías, también conocido como “Alexander Mendoza” o “Porky”, está acusado de dirigir las operaciones de la pandilla y coordinar actividades criminales transnacionales que incluyen narcotráfico, violencia y terrorismo.
El anuncio subraya la continua labor federal para desmantelar la Mara Salvatrucha, o MS-13, grupo designado por Estados Unidos como organización terrorista extranjera. Las autoridades creen que Archaga Carías desempeña un papel central en la estructura de mando de la pandilla, manteniendo el control de sus actividades delictivas internacionales desde Honduras.
“Desmantelar y, en última instancia, eliminar la MS-13 sigue siendo una de las principales prioridades del FBI, y no nos detendremos hasta completar esa misión”, declaró el director del FBI, Kash Patel, en un comunicado. “Junto con nuestros dedicados aliados en las fuerzas del orden, el FBI encontrará a Archaga Carías, un terrorista cuyo reinado de terror al mando de la MS-13 está llegando a su fin”.
El Departamento de Justicia alegó que Archaga Carías es el líder de la MS-13 en Honduras en un comunicado de prensa emitido el lunes. Ha sido imputado en el Distrito Sur de Nueva York por múltiples cargos, incluyendo conspiración para cometer crimen organizado, conspiración para importar cocaína y posesión de ametralladoras. El gobierno estadounidense cree que dirige las actividades de narcotráfico y lavado de dinero de la MS-13 y utiliza las ganancias para financiar más violencia.
Archaga Carías escapó de la custodia en Honduras en 2020. Sigue prófugo y se cree que está coordinando actividades entre células de la MS-13 en Centroamérica y Estados Unidos.
Archaga Carías es una de las nueve personas que actualmente figuran en la lista de fugitivos más buscados del FBI.
Qué dicen los involucrados
La fiscal general Pam Bondi declaró: «No se puede permitir que este líder terrorista siga en libertad mientras la maldad de la MS-13 devasta comunidades en Estados Unidos y en todo el hemisferio occidental. Si puede aportar información que conduzca a su arresto, preséntese ahora».
El fiscal federal interino Matthew Podolsky, del Distrito Sur de Nueva York, declaró: «La MS-13 sigue siendo una de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo, y su reciente designación como Organización Terrorista Extranjera subraya esta realidad. Esta Oficina, en estrecha colaboración con nuestros aliados en las fuerzas del orden, continuará investigando, procesando y rastreando a los líderes de la MS-13, sin importar en qué parte del mundo se escondan».
¿Qué pasa después?
Se insta a cualquier persona que tenga información sobre Archaga Carías a contactar al FBI o a la embajada o consulado estadounidense más cercano. La recompensa forma parte de una ofensiva federal más amplia que incluye la colaboración con el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado.
Mientras las autoridades persiguen a Archaga Carías, la policía federal ha prometido seguir apuntando a los líderes de la MS-13 y disminuir su capacidad para operar a través de las fronteras.
Si es declarado culpable, Archaga Carías enfrenta una sentencia máxima de cadena perpetua y una sentencia mínima obligatoria de 40 años de prisión.