El caso del migrante salvadoreño Kilmar Abrego García, deportado a El Salvador en lo que la administración Trump admitió fue un “error administrativo”, está al centro de la política y de la administración de justicia en los Estados Unidos.
El estratega del partido Demócrata, Mo Elleithee, advirtió a su partido que no convierta a Abrego García en “un mártir”.
Los comentarios de Elleithee muestran la tensión dentro de las filas demócratas entre expresar preocupación por el trato recibido por Abrego García y al mismo tiempo temer ser perjudicados por la asociación con él.
La deportación de Abrego García por parte de la administración Trump y su posterior encarcelamiento en una cárcel de El Salvador tras acusaciones de que es miembro de la pandilla MS-13 ha provocado un alboroto entre republicanos y demócratas esta semana, ya que la Corte Suprema de Estados Unidos ordenó recientemente a la Casa Blanca que facilitara su regreso.
El jueves, el senador Chris Van Hollen, demócrata de Maryland, se reunió con Abrego García durante una visita a El Salvador para presionar por su liberación y regreso a Estados Unidos.
En una conferencia de prensa el viernes, Van Hollen explicó que Ábrego García estuvo inicialmente recluido en una celda con otras 25 personas en la megaprisión CECOT, donde quedó “traumatizado”, pero que posteriormente fue trasladado a otra instalación en Santa Ana, El Salvador, con mejores condiciones. El senador añadió que su prioridad es “proteger los derechos constitucionales de todos los residentes de Estados Unidos”.
El estratega Elleithee, quien ha trabajado en nombre de varios candidatos demócratas, hizo una aparición en una entrevista en The Arena de CNN con Kasie Hunt el viernes, donde habló sobre la situación actual.
“Creo que todos en la Casa Blanca se felicitan mutuamente, y todos los que apoyan al señor en El Salvador también. Ambas partes se han puesto de acuerdo y dicen que esta es la lucha que queremos, aunque no sé si sea la conversación que realmente resonará en el resto del país”, dijo Elleithee.
Refiriéndose a la conferencia de prensa de Van Hollen sobre Abrego García, agregó: “Se trata menos de él que de todos nosotros, y si se hubiera centrado en eso, lo hizo un poco, lo hizo un poco aproximadamente en un tercio del camino, donde dijo que quitarle sus derechos constitucionales nos quita todos los nuestros; ese es el camino a seguir.
Desconocemos todos los detalles sobre este hombre, así que no lo convirtamos en un mártir. Hagamos que esto se centre en el hecho de que Donald Trump y su administración están socavando nuestros derechos a diario”.
Los supuestos tatuajes de pandillas en la mano del salvadoreño Abrego García
la Casa Blanca ha compartido una imagen que, según afirma, muestra la mano izquierda de Abrego García con los símbolos “M”, “S”, “1” y “3” en los nudillos. Sin embargo, su autenticidad ha sido cuestionada en redes sociales.

En la imagen, la mano izquierda tiene tatuajes en los nudillos de una hoja de marihuana, una carita feliz, una cruz y una calavera, que, según la administración Trump, representan los símbolos de la “M”, la “S”, el “1” y el “3”, respectivamente. Newsweek no pudo verificar estas afirmaciones.
“Esta es la mano del hombre que los demócratas consideran que debería ser devuelto a Estados Unidos, porque es una persona tan ‘buena e inocente'”, escribió el presidente en Truth Social el viernes. “Dijeron que no es miembro de la MS-13, a pesar de tener el nombre de la MS-13 tatuado en los nudillos, y dos Tribunales de Gran Respeto determinaron que era miembro de la MS-13, que golpeó a su esposa, etc. Me eligieron para expulsar a la gente mala de Estados Unidos, entre otras cosas. Se me debe permitir hacer mi trabajo. ¡HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE DE NUEVO!”
Los críticos del presidente dijeron que los símbolos no se alineaban necesariamente con las insignias de la MS-13 y señalaron que los miembros de la pandilla con frecuencia usan las letras reales en lugar de símbolos metafóricos.
Las opiniones
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, escribió el jueves en X, antes Twitter: “Kilmar Ábrego García, milagrosamente resucitado de los ‘campos de exterminio’ y la ‘tortura’, ahora disfruta de margaritas con el senador Van Hollen en el paraíso tropical de El Salvador. Ahora que se ha confirmado su salud, tiene el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador”.
El senador Chris Van Hollen, demócrata de Maryland, escribió en X el jueves : «Mi principal objetivo en este viaje era reunirme con Kilmar. Esta noche tuve la oportunidad. Llamé a su esposa, Jennifer, para transmitirle su mensaje de cariño. Espero poder brindarle una actualización completa a mi regreso».
En una publicación en Truth Social, el presidente Donald Trump escribió el viernes: “El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer, parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de noticias falsas, o de quien sea. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!”
¿Qué se espera?
La administración Trump insiste en que Abrego García no podrá regresar a Estados Unidos bajo ninguna circunstancia. Queda por ver cómo reaccionará la Corte Suprema ante el rechazo de la administración a su fallo de que deben “facilitar” su regreso.