La justicia salvadoreña ratificó este viernes la apertura del juicio en contra del expresidente de la República Alfredo Cristiani y otras 10 personas por el asesinato de los sacerdotes jesuitas y dos colaboradoras, treinta y cinco años después de ocurridos los hechos.
“Admítase totalmente la acusación presentada y ordénase la apertura de Juicio, contra los imputados: Alfredo Félix Cristiani Burkard; bajo la responsabilidad de Comisión por Omisión, conforme a lo regulado en el artículo 22 del Código Penal de 199, derogado pero aplicable al caso (…)”, establece la resolución del Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
El ex mandatario debe enfrentar el juicio por el múltiple asesinato ocurrido el 16 de noviembre de 1989 en el marco del conflicto armado salvadoreño (1980-1992), un caso que marcó un episodio determinante durante la guerra civil de este país y que hasta ahora se mantiene casi en la impunidad.
El Juzgado ratificó la orden de detención en contra de Cristiani, prófugo desde 2021, y del exdiputado Rodolfo, Parker, así como la difusión roja internacional.
“Ratificar la Detención Provisional de los incoados Alfredo Félix Cristiani, Rodolfo Parker y Inocente Orlando Montano; por lo cual se libraran nuevamente las órdenes de captura, junto con la difusión roja, con excepción del imputado Inocente Montano”, establece la sentencia judicial.
Aparte de Cristiani, son procesados Juan Rafael Bustillo Toledo, Juan Orlando Zepeda Herrera, Rafael Humberto Larios López, Carlos Camilo Hernández Barahona, Nelson Iván López López, Inocente Orlando Montano y Joaquín Arnoldo Cerna Flores, todos exmiembros de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES).
También son procesados el exdiputado Rodolfo Parker Soto, así como Óscar Alberto León Linares y Manuel Antonio Ermenegildo Rivas por los delitos de fraude procesal en perjuicio de la actividad judicial y encubrimiento personal en perjuicio de la actividad judicial.
En 1989 un grupo de élite del ejército de El Salvador, en plena guerra civil, irrumpió en el Campus de la universidad católica UCA y masacró a los sacerdotes. Cristiani, fugado desde 2021, era en esos momentos presidente de la República.

En 2009 y bajo la figura de la justicia transnacional, la audiencia Nacional de España imputó por este caso a 14 ex oficiales, pero no a Cristiani, pese a que la acusación así lo pedía, puesto que al momento de los hechos era el Comandante General de la Fuerza Armada.