Las autoridades judiciales estadounidenses pidieron abandonar los cargos contra un salvadoreño al que el gobierno del presidente Donald Trump acusó de liderar la pandilla MS-13 en la costa este del país.
El sospechoso Josué Villatoro Santos, de 24 años, fue acusado por el Departamento de Justicia de “posesión de arma de fuego”.
Pero los fiscales pidieron este miércoles que se abandonen los cargos, en un documento de una sola página, sin proporcionar detalles sobre este cambio de posición.
En un comunicado, la secretaria de Justicia, Pam Bondi, calificó al hombre de “terrorista” y dijo que será objeto de un “procedimiento de expulsión”.
El gobierno, al frente de una campaña contra migrantes en situación irregular que califica de “criminales”, presentó la detención del salvadoreño a finales de marzo como un golpe al crimen organizado en una rueda de prensa televisada.
¿De quien se trata?
El Departamento de Justicia de Estados Unidos identificó al presunto cabecilla de la mara Salvatrucha MS-13 como Henrry Josue Villatoro Santos, de 24 años, quien, según los reportes, tenía un arsenal en su casa al momento de su arresto en una operación coordinada por el FBI y otras agencias federales.
Al anunciar la captura a finales de marzo, Bondi dijo: “Era el líder de la Costa Este, uno de los tres principales de todo el país. Aquí mismo, en Virginia, a media hora de Washington D. C.”.
“Es un inmigrante ilegal de El Salvador y no vivirá mucho más tiempo en nuestro país. Está detenido esta mañana. Es uno de los principales líderes aquí, cerca de la capital de nuestro país”, dijo.
Trump también destacó la captura
El presidente Donald Trump elogió el arresto de este “importante líder” de la pandilla MS-13″.
“Acabo de capturar a un importante líder de la MS13. Tom Homan es una superestrella”, escribió Trump en Truth Social.
Homan es el zar fronterizo de la Casa Blanca, encargado de la deportación de inmigrantes indocumentados.
En una publicación aparte, Trump agregó: “Excelente trabajo de Pam Bondi , el director del FBI Kash Patel , Tom Homan y Kristi N, en la captura del líder de la MS13. ¡Un gran logro!”.
La reputación violenta de la pandilla se ha visto marcada por una serie de asesinatos de alto perfil. En 2021, dos miembros de la MS-13 fueron condenados a 40 años de prisión por el asesinato de una adolescente en 2017.
El director de la policía federal (FBI), Kash Patel, se sumó a las acusaciones: “Si estás aquí ilegalmente, no estarás aquí por más tiempo y si vas a seguir cometiendo actos delictivos violentos, te espera el mismo destino que el de este individuo”.
La MS-13 es uno de los grupos designados por Washington “organización terrorista global”.
Para deshacerse de las pandillas Trump no dudó en activar la Ley de enemigos extranjeros de 1798, usada hasta ahora solo en tiempos de guerra.
Los hizo para enviar en aviones a presuntos miembros de la MS-13 y de la pandilla venezolana Tren de Aragua a una megaprisión del CECOT en El Salvador.