Los mercados bursátiles recuperaron algo de terreno el martes, incluso cuando las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se intensificaron drásticamente después de días de agitación por la ofensiva arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump.
Trump ha trastocado la economía mundial con aranceles radicales que han hecho surgir el espectro de una recesión internacional, pero ha descartado cualquier pausa en su agresiva política comercial a pesar de una dramática caída del mercado.
El miércoles entrarán en vigor fuertes aranceles contra productos de varios países, y los productos chinos se enfrentarán a un gravamen del 34 por ciento que Beijing contrarrestará con un arancel similar el jueves.
Trump advirtió que impondría aranceles adicionales del 50 por ciento si Beijing se niega a dejar de oponerse a sus aranceles.
“Tengo un gran respeto por China, pero no pueden hacer esto”, dijo Trump en la Casa Blanca.

China respondió rápidamente, criticando lo que llamó un “chantaje” por parte de Estados Unidos y prometiendo “contramedidas” si Washington impone más aranceles.
“Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final”, dijo el martes un portavoz del Ministerio de Comercio de Pekín.
‘Ignorante, maleducado’
En una creciente guerra de palabras, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China también condenó los comentarios “ignorantes y descorteses” del vicepresidente estadounidense JD Vance, en los que se quejó de que Estados Unidos había pedido prestado dinero durante demasiado tiempo a los “campesinos chinos”.
El ministerio afirmó que “la presión, las amenazas y el chantaje no son la manera correcta de tratar con China”.
La Unión Europea intentó calmar las tensiones, y la jefa del bloque, Ursula von der Leyen, advirtió contra el empeoramiento del conflicto comercial en una llamada con el primer ministro chino, Li Qiang.
Subrayó la “vital importancia de la estabilidad” para la economía mundial, así como “la necesidad de evitar una mayor escalada”, según un comunicado de funcionarios de la UE.
El primer ministro chino le dijo a von der Leyen que la segunda economía del mundo tiene las “herramientas” necesarias para capear los vientos económicos contrarios.
“China puede protegerse completamente de los efectos externos adversos y tiene plena confianza en mantener un desarrollo económico sostenido y saludable”, afirmó, según la agencia estatal de noticias Xinhua.
La UE dijo el martes que espera presentar la próxima semana su respuesta a los aranceles del 20 por ciento que enfrenta bajo la última ola arancelaria de Trump, con Alemania y Francia abogando por un impuesto dirigido a los gigantes tecnológicos estadounidenses.
Pero Bruselas también ha propuesto una exención de aranceles sobre productos industriales, incluidos los automóviles, lo que según Trump no es suficiente para resolver el déficit comercial de Estados Unidos con la UE.
“La Unión Europea ha sido muy, muy mala con nosotros”, dijo Trump.
En represalia a los gravámenes estadounidenses introducidos a mediados de marzo sobre el acero y el aluminio, la UE planea imponer aranceles de hasta el 25 por ciento sobre productos estadounidenses que van desde la soja hasta las motocicletas y el maquillaje, según un documento visto por AFP.
Pero el bourbon estadounidense se salvó después de que Trump amenazara con imponer aranceles de represalia masivos al vino y las bebidas espirituosas europeas.
El sábado entró en vigor un arancel “de base” del 10 por ciento sobre las importaciones estadounidenses procedentes de todo el mundo.
Los aranceles de Trump han sacudido los mercados globales, con billones de dólares perdidos en las valuaciones combinadas de los mercados bursátiles en las últimas sesiones.
Pero las acciones de Wall Street subieron en la apertura del martes, con los tres principales índices estadounidenses subiendo más de un tres por ciento luego de que Trump informó una “gran llamada” con el líder de Corea del Sur, mientras que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo que Japón había buscado negociaciones rápidas.
Los principales mercados bursátiles de Europa subieron alrededor de un tres por ciento en las operaciones de la tarde, mientras que los principales índices de Asia también subieron después de sufrir caídas particularmente fuertes el lunes.
Trump cree que los aranceles reactivarán la base manufacturera perdida de Estados Unidos al obligar a las empresas extranjeras a trasladarse a Estados Unidos, en lugar de fabricar bienes en el extranjero.
Pero la mayoría de los economistas cuestionan esto y dicen que sus aranceles son arbitrarios.
A pesar de la agitación, Trump dijo el lunes que “no estaba considerando” ninguna pausa en la implementación de aranceles.
También canceló cualquier reunión con China, pero afirmó que Washington estaba listo para dialogar con cualquier país dispuesto a negociar. Más de 50 países han intentado acercarse al líder estadounidense, según la Casa Blanca.
Durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el primer líder que presionó personalmente a Trump sobre los gravámenes, Trump dijo: “Puede haber aranceles permanentes, y también puede haber negociaciones, porque hay cosas que necesitamos más allá de los aranceles”.