Tras ubicarse en el segundo lugar mundial y primero en América en desempeño turístico, El Salvador sigue apostándole a este rubro a través de sus “hermosas playas” para atraer más turistas y “generar desarrollo”.
En ese marco, el presidente Nayib Bukele inauguró el proyecto Surf City 2, ubicado en la zona oriente del país, con una inversión de 41 millones de dólares.
En una transmisión en Cadena Nacional, en la zona de la playa ‘Punta Mango’, en Jucuarán, departamento de Usulután, el gobernante inauguró una “moderna” carretera de 13 kilómetros con la que se busca “transformar el rostro del turismo y la conectividad nacional”.
Bukele hizo ver que el país no cuenta con recursos como petróleo o gas, pero sí con su gente, sus playas, montañas, cultura y gastronomía, elementos que pueden posicionarlo como un destino atractivo a nivel internacional.
“Apostarle al turismo no es una moda, es una necesidad si queremos crecer”, dijo el gobernante.
Agregó que cada inversión en infraestructura turística se traduce en beneficios directos para las comunidades, desde la generación de empleo hasta la llegada de inversión privada.
Describió que la carretera inaugurada este jueves mejorará la conectividad con 11 playas: El Cuco, Las Flores, La Vaca, El Toro, La Ventana, El Carrizal, Punta Mango, La Periquera, El Floral, El Bongo y El Abrojal. Además, cuenta con ciclovía y 10 paradas de autobuses para el transporte público.
De acuerdo con Bukele, esta zona de 11 playas “ha sido declarada como una reserva mundial de surf, solo hay 13 y esta es una de ellas”. Dicho nombramiento lo realizó la organización internacional Save The Waves Coalition en 2024.
Surf City 2 Inauguration
Inauguración Surf City 2 https://t.co/bsB9h2IkC3
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 4, 2025
El Salvador se ha ubicado en el segundo lugar mundial y primero en América en desempeño turístico, según el más reciente barómetro de la ONU Turismo.
Durante 2024, el país ha registrado un crecimiento del 81% en turismo internacional en comparación con 2019, posicionándose entre los destinos con mejor desempeño global, solo detrás de Qatar, que reportó un aumento del 137%.
Las autoridades atribuyen este auge a “las acciones estratégicas impulsadas en el país”, como la promoción del destino, el fortalecimiento de la infraestructura, el fomento de la inversión privada y la mejora de la seguridad.