• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Exitoso influencer de EEUU Joe Rogan opina sobre las deportaciones hacia El Salvador: “Horribles”

Rogan dijo que en la política actual el enfoque es nunca admitir "culpa" o "estar equivocado".

Enrique González by Enrique González
2 abril, 2025
in Nuestro Mundo
0
Exitoso influencer de EEUU Joe Rogan opina sobre las deportaciones hacia El Salvador: “Horribles”

Joe Rogan en el Gran Premio de F1 de Estados Unidos en el Circuito de las Américas en Austin, Texas, el 20 de octubre de 2024.

Joe Rogan, uno de los productos mediáticos más consumidos en el planeta por su podcasts, describió como “horribles” las deportaciones de personas inocentes que podrían verse atrapadas en Estados Unidos hacia El Salvador. 

En un episodio reciente de The Joe Rogan Experience con Francis Foster y Konstantin Kisin, Rogan elogió la ofensiva del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal, pero compartió su malestar por la noticia de que la administración había deportado a un solicitante de asilo venezolano homosexual junto con un supuesto miembro de la pandilla Tren de Aragua .

“Creo que un ser humano, sacado de la nada y acabado en un país en el que nunca ha estado, en una prisión de máxima seguridad con pandilleros, parece algo terrible”, dijo Kisin, copresentador del podcast Triggernometry junto con Foster.

A esto, Rogan respondió: “Es horrible”, antes de continuar: “Es una locura que eso sea posible”.

“Eso es horrible, y repito, es malo para la causa. La causa es: saquemos a los pandilleros, todos están de acuerdo”, dijo Rogan. “Pero no, no, a peluqueros gays inocentes los meten en el mismo saco que las pandillas, y luego, ¿cuánto tiempo tardará ese tipo en salir?”

Rogan pareció referirse al caso de Andry José Hernández Romero, un maquillador gay que solicitó asilo en Estados Unidos tras ser perseguido en Venezuela por su sexualidad y opiniones políticas. Según informes y declaraciones de su abogada y fundadora del Immigrant Defenders Law Center, Lindsay Toczylowski, no tiene antecedentes penales y fue deportado injustamente.

Quién es Joe Rogan?

Joe Rogan es el presentador del exitoso podcast homónimo, The Joe Rogan Experience . Con una larga trayectoria como comediante, Rogan se hizo conocido inicialmente como presentador del reality show Fear Factor a principios de la década de 2000 y como comentarista de la UFC.

“Es uno de los productos mediáticos más consumidos en el planeta, con el poder de dar forma a los gustos, la política, las decisiones médicas, un hecho bien conocido por legiones de hombres menores de 40 años”, reza un análisis del New York Times de de 2021 titulado “Joe Rogan es demasiado exitoso para ser cancelado”

Los funcionarios de inmigración creían que los tatuajes de Romero eran una indicación de afiliación a una pandilla , pero esto fue negado por su abogado, quien le dijo a MSNBC que eran “tatuajes normales”.

Rogan dijo que en la política actual el enfoque es nunca admitir “culpa” o “estar equivocado”.

“Esto es lo que estamos viendo con el asunto de Signal”, dijo, refiriéndose a un grupo de funcionarios de Trump que accidentalmente incluyeron a un periodista en un chat grupal en la aplicación donde se estaba discutiendo un ataque militar.

Esta retórica es un cambio de tono para Rogan, quien apoyó a Trump en las elecciones presidenciales de 2024 y asistió a su toma de posesión.

La administración Trump ha estado deportando a presuntos pandilleros a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una ley de 1798 que anteriormente solo se aplicaba en tiempos de guerra. En febrero, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aceptó recibir deportados de Estados Unidos de cualquier nacionalidad, incluso ciudadanos estadounidenses, y ofreció retenerlos en el centro de máxima seguridad del país, el CECOT .

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitó recientemente CECOT Tecoluca, donde se encuentran detenidos migrantes venezolanos deportados y acusados ​​de pertenecer a pandillas, como parte de un esfuerzo más amplio de la administración Trump para mostrar su ofensiva contra la inmigración, particularmente contra individuos a los que se refiere como “los peores de los peores”.

Las opiniones 

Joe Rogan sobre la experiencia de Joe Rogan : “La cuestión es que uno tiene que tener miedo de que a las personas que no son criminales las estén enlazando, deportando y enviando a cárceles como las de El Salvador”.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el miércoles en X, anteriormente en Twitter: “Recorrí el CECOT, el Centro de Confinamiento para Terroristas de El Salvador. El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para los inmigrantes ilegales delincuentes: ¡SALGAN YA! Si no se van, los perseguiremos, los arrestaremos y podrían terminar en esta prisión salvadoreña”.

¿Qué se espera?

La inmigración es un tema clave para la administración Trump, y es probable que continúe el debate sobre cómo se maneja, incluidas las deportaciones.

Con información de Newsweek Internacional
Tags: CECOTdeportaciones masivasDonald TrumpEEUUEl SalvadorJoe RoganTren de Aragua
Previous Post

El 2 de abril es el “Día de la Liberación” declarado por Trump: Todo lo que necesitas saber

Next Post

El régimen de excepción seguirá vigente por 30 días más en El Salvador

Next Post
El régimen de excepción seguirá vigente por 30 días más en El Salvador

El régimen de excepción seguirá vigente por 30 días más en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La guerra de los obispos de EEUU contra las políticas migratoria de Trump se intensifica
  • Detienen a opositor venezolano próximo a Machado por “terrorismo” contra elección
  • Las monedas de un centavo de dólar, el Penny, se eliminarán gradualmente en 2026
  • Bill Gates predice una semana laboral de dos días en diez años y que la IA reemplazará a los humanos en “la mayoría de las cosas”
  • Protesta en Panamá contra detención de sindicalistas

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024