• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El juez contra el presidente: nuevo golpe a la administración Trump por vuelos de deportación de migrantes

En un nuevo fallo del lunes, Boasberg rechazó la moción de la administración de anular la orden de restricción temporal contra los vuelos en todo el país.

Enrique González by Enrique González
25 marzo, 2025
in Internacional
0
El juez contra el presidente: nuevo golpe a la administración Trump por vuelos de deportación de migrantes

Los venezolanos fuero trasladados al Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (Cecot) en El Salvador. / AFP

El juez federal principal James Boasberg le dio el lunes a la administración Trump un nuevo golpe legal a su caso de vuelos de deportación al no levantar la prohibición que implementó previamente.

En un nuevo fallo, Boasberg rechazó la moción de la administración de anular la orden de restricción temporal contra los vuelos en todo el país.

Boasberg señaló parcialmente que los «demandantes, como se acaba de explicar, han demostrado una alta probabilidad de sufrir un daño significativo si se permite que la Proclamación se les aplique. Además, existe un fuerte interés público en prevenir la deportación errónea de personas con base en categorías que no tienen derecho a impugnar».

Más adelante en el fallo, Boasberg escribió: “Como los perjuicios alegados por el Gobierno no superan los que enfrentan los demandantes, el Tribunal considera que la balanza de equidad se inclina a favor de los demandantes y que la reparación preliminar es de interés público”.

En un contexto legal separado, la administración Trump apeló la prohibición de Boasberg y solicitó a un tribunal que revoque su orden el lunes.

El juez federal de distrito James Boasberg y la administración Trump mantienen una confrontación respecto a los vuelos de deportación a El Salvador.

Cabe destacar que el intercambio público de mensajes de Trump lo llevó a pedir un proceso de destitución de Boasberg por su orden de restricción contra los vuelos, lo que finalmente provocó un comentario poco común del presidente de la Corte Suprema, John Roberts .

“Durante más de dos siglos, se ha establecido que el el proceso de destitución no es una respuesta adecuada al desacuerdo sobre una decisión judicial. El proceso normal de revisión de apelaciones existe para ese propósito”, dijo Roberts.

“Los nazis recibieron mejor trato”

Otra jueza estadounidense consideró este lunes que “los nazis recibieron mejor trato” que los venezolanos expulsados a El Salvador cuando se les aplicó la ley de enemigos extranjeros durante la Segunda Guerra Mundial.

Un argumento que a la jueza Patricia Millett no le pareció muy convincente: En su opinión el juez de primera instancia no pone en duda la autoridad presidencial sino que pide que los deportados puedan defender sus casos ante un tribunal.

Los abogados de varios de los venezolanos deportados aseguran que sus clientes no son miembros del Tren de Aragua, ni han cometido crimen alguno. Según su versión los han tomado como blanco por sus tatuajes.

“Los nazis recibieron mejor trato bajo la ley de enemigos extranjeros” porque tuvieron derecho a “audiencias” antes de ser deportados, sostuvo Millett, nombrada por el expresidente demócrata Barack Obama.

Composición de imágenes sobre el traslado de presuntos pandilleros del Tren de Aragua al CECOT, en El Salvador. Fotografías de Casa Presidencial.

“La gente en esos aviones ese sábado no tuvo la oportunidad de impugnar su remoción”, protestó.

El juez Justin Walker, designado por Trump, también sugirió la conveniencia de vistas judiciales, pero pareció receptivo a los argumentos de que la suspensión infringe los poderes presidenciales.

El tercer juez del panel fue nombrado por el expresidente republicano George H.W. Bush.

Lee Gelernt, un abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), autora de una demanda contra las deportaciones, estimó en la corte de apelaciones que la administración usa la ley de 1798 “para intentar eludir los procedimientos migratorios”.

“Incomunicadas”

Sin la suspensión temporal, el gobierno probablemente reanudaría de inmediato las deportaciones en nombre de esta ley, estimó.

“Estamos hablando de personas que son enviadas a El Salvador, a una de las peores prisiones del mundo, incomunicadas”, alertó ACLU.

Imagen de archivo en la que se muestra a más de 2,000 pandilleros salvadoreños trasladados al CECOT

En un documento de 37 páginas el juez de distrito confirmó la suspensión de las deportaciones en nombre de la ley del siglo XVIII.

Alega que, antes de ser expulsados, los demandantes deben poder impugnar individualmente ante los tribunales estadounidenses su pertenencia al Tren de Aragua.

Boasberg también hace hincapié en la aparente falta de transparencia de la administración Trump porque el decreto lleva fecha del 14 de marzo y se publicó al día siguiente, aproximadamente una hora antes de la vista judicial de emergencia.

La expulsión acelerada de un extranjero en virtud de la ley de 1798 “sin darle la oportunidad de salir por su cuenta del territorio o de impugnar esa orden, es ilícita”, escribió el magistrado.

Trump ha atacado a Boasberg, llegando incluso a pedir su destitución, lo que le ha valido una reprimenda pública del presidente de la Corte Suprema John Roberts.

Con información de Newsweek internacional y AFP
Tags: CECOTdeportaciones masivasDonald TrumpEl SalvadorJames Boasbergjuez federalvenezolanosvuelos
Previous Post

ONUSIDA advierte sobre millones de muertes tras recortes de ayuda de EEUU

Next Post

Documentos: a los deportados hacia El Salvador se les pide firmar admitiendo que son pandilleros

Next Post
Documentos: a los deportados hacia El Salvador se les pide firmar admitiendo que son pandilleros

Documentos: a los deportados hacia El Salvador se les pide firmar admitiendo que son pandilleros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Trump lanza programa de autodeportación pagada para acabar con la ‘invasión’
  • Legisladores de EEUU visitan a Bukele y megacárcel en El Salvador
  • Perú festeja la elección de León XIV, el papa que consideran propio
  • El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
  • La ofensiva migratoria de Trump preocupa a los empleadores estadounidenses

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024