• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Zar fronterizo de Trump dice que avión enviado a El Salvador “estaba lleno de personas designadas como terroristas”

Asegura que todos los migrantes venezolanos en ese vuelo eran miembros de la pandilla del Tren de Aragua, según numerosas investigaciones criminales e informes de inteligencia.

Enrique González by Enrique González
24 marzo, 2025
in Nacional
0
Trump, en el ojo del huracán por traslado de pandilleros, agradece a El Salvador: “No olvidaremos”

Más de 200 presuntos pandilleros del Tren de Aragua (TdA) fueron encarcelados en El Salvador tras ser expulsados de EEUU. Foto: Presidencia

El zar fronterizo del presidente Donald Trump, Tom Homan, fue confrontado por el periodista Jonathan Karl de ABC News sobre las afirmaciones de la administración Trump de que los recientes vuelos de deportación a El Salvador estaban llenos solo de miembros de pandillas, a pesar de los incidentes emergentes en los que estuvieron involucrados individuos no afiliados a pandillas.

El comunicador le pidió detalles sobre cómo más de 250 personas terminaron en el avión y cuáles eran sus antecedentes.

Homan respondió: “Algunos de ellos han estado bajo custodia por un tiempo, y algunos en ese avión fueron deportados bajo el Título 8, lo que significa que un juez de inmigración ordenó su deportación, y otros fueron deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros”.

Luego Karl preguntó sobre el proceso para determinar si alguien es miembro de una pandilla, a lo que Homan respondió que se basan en “varios métodos”.

“¿Tienen la oportunidad de demostrar que no pertenecen a ninguna de las pandillas antes de sacarlos del país y encerrarlos en una prisión de mala reputación en un país del que ni siquiera son originarios? ¿Tienen algún tipo de debido proceso?”, preguntó Karl.

“¿Debido proceso? ¿Dónde estaba el debido proceso de Laken Riley?”, preguntó Homan. “¿Dónde estaban todas estas jóvenes asesinadas y violadas por miembros de TdA? ¿Dónde estaba su debido proceso?”

Riley fue asesinada el año pasado por José Ibarra, un ciudadano venezolano de 26 años que había estado detenido por delitos menores y luego liberado. Su muerte inspiró la Ley Laken Riley, una legislación destinada a aumentar los recursos para la seguridad fronteriza , promulgada a finales de enero.

 “Pero la conclusión es que ese avión estaba lleno de personas designadas como terroristas, en primer lugar”, zanjó el zar de la frontera

Trump designó a TdA y otras pandillas como organizaciones terroristas en una orden ejecutiva firmada en enero.

En segundo lugar, todos los migrantes venezolanos en ese vuelo eran miembros de la TdA, según numerosas investigaciones criminales, informes de inteligencia y un gran trabajo de los oficiales de ICE . De hecho, dos días después del despegue, incluso tuve una conversación con el director interino de ICE, quien reiteró que todos los venezolanos en ese avión eran miembros reconocidos de la TdA.

Tom Homan
El zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, habla con periodistas en la Casa Blanca el 4 de marzo en Washington, DC

Karl mencionó entonces el caso específico de Jerce Reyes Barrios, quien fue enviado a El Salvador. Su abogado afirma que lo identificaron erróneamente como pandillero debido a sus tatuajes. Barrios es un entrenador de fútbol que huyó de Venezuela tras ser detenido y torturado tras participar en manifestaciones contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Homan dijo que Barrios y su abogado “pueden presentar esas alegaciones”, pero “se litigará en los tribunales con este juez. No voy a entrar en cada caso específico porque hay 260 casos.

Tenemos que contar con los hombres y mujeres que se ganan la vida haciendo esto a diario, quienes designaron a estas personas como miembros de TdA mediante, como dije, diversos métodos de aplicación de la ley. Esto se litigará”.

El gobierno ha realizado arrestos y deportaciones reiterados desde que Trump asumió el cargo en enero. En marzo, varios titulares de visas y tarjetas de residencia permanente fueron detenidos, como Mahmoud Khalil , Rasha Alawieh y Lewelyn Dixon , entre otros .

La semana pasada, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que alrededor de 250 personas, algunas presuntamente miembros de las pandillas MS-13 y Tren de Aragua (TdA), fueron enviadas a El Salvador.

La medida se produjo tras la invocación por parte de Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 el sábado pasado. La noticia de los vuelos de deportación se conoció después de que el juez federal de distrito James “Jeb” Boasberg ordenara la suspensión temporal de las expulsiones y la devolución de cualquier avión que transportara deportados.

La administración Trump se encuentra actualmente enfrascada en una batalla legal sobre el asunto, en la que Trump se mantiene firme en su autoridad para llevar a cabo las deportaciones y solicita el impeachment de Boasberg.

Estados Unidos y El Salvador llegaron a un acuerdo el mes pasado en el que Estados Unidos pagará 6 millones de dólares para retener a unos 300 pandilleros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

Más de 200 pandilleros venezolanos llegaron el domingo a El Salvador y fueron enviados de inmediato al Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT), Foto: Presidencia

Trump se ha comprometido a llevar a cabo la mayor deportación masiva en la historia de Estados Unidos, una promesa clave de campaña que recibió un amplio respaldo de su base republicana y otros. Si bien la mayoría de los demócratas se oponen a la estrategia de Trump, muchos coinciden en la necesidad de una reforma migratoria.

Las opiniones

Un portavoz del ICE declaró a Newsweek la semana pasada: «El ICE realiza investigaciones dirigidas a líderes, miembros y socios de pandillas en Estados Unidos y en el extranjero. El ICE utiliza sus amplias facultades legales para prevenir el crecimiento de las pandillas transnacionales. Colaboramos con agencias policiales nacionales e internacionales para identificar y rastrear las actividades de las pandillas. Juntos, determinamos las mejores autoridades legales para arrestar a delincuentes, incautar las ganancias ilícitas de las pandillas y ayudar a las víctimas».

Todos los extranjeros que violen la ley de inmigración de los Estados Unidos pueden estar sujetos a arresto, detención y, si se determina que pueden ser deportados por una orden final u otros medios legales, ser expulsados ​​de los Estados Unidos independientemente de su nacionalidad.

Lee Gelernt, asesor principal de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), en una declaración previamente compartida con Newsweek : «La intención del gobierno de Trump de usar una autoridad en tiempos de guerra para la aplicación de la ley migratoria es tan inédita como ilegal. Podría ser la medida más extrema del gobierno hasta la fecha, y eso es mucho decir».

¿Qué pasa después?

La administración Trump continúa luchando por la autoridad ejecutiva del presidente en tiempos de guerra en los tribunales, con Boasberg presidiendo el caso, quien dijo en una presentación del 20 de marzo que los materiales que el gobierno ha proporcionado son “lamentablemente insuficientes”.

Boasberg ha ordenado al gobierno que presente una declaración indicando si está invocando el privilegio de secretos de estado, y que presente un informe antes del 25 de marzo “mostrando por qué no violaron las órdenes de restricción temporales de la Corte al no devolver a los miembros del grupo expulsados ​​de los Estados Unidos en los dos primeros aviones que partieron el 15 de marzo de 2025”, según documentos judiciales revisados ​​por Newsweek .
Con información de Newsweek Internacional
Tags: CECOTdeportaciones masivasDonald TrumpEl SalvadorTren de AraguavenezolanosZar fronterizo
Previous Post

Café y sueño: ¿Hasta qué hora es demasiado tarde para tu última taza?

Next Post

Secretaria de Seguridad Nacional de EEUU llegará a El Salvador para reunirse con Bukele y visitar el CECOT

Next Post
Secretaria de Seguridad Nacional de EEUU llegará a El Salvador para reunirse con Bukele y visitar el CECOT

Secretaria de Seguridad Nacional de EEUU llegará a El Salvador para reunirse con Bukele y visitar el CECOT

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Legisladores de EEUU visitan a Bukele y megacárcel en El Salvador
  • Perú festeja la elección de León XIV, el papa que consideran propio
  • El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
  • La ofensiva migratoria de Trump preocupa a los empleadores estadounidenses
  • La justicia de EEUU continúa presionando en el caso de las deportaciones hacia El Salvador

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024