• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Tras intensas protestas, Guatemala suspende el seguro obligatorio vehicular

Durante dos días, grupos de manifestantes bloquearon calles y colocaron vehículos atravesados, piedras y llantas incendiadas, mientras personas se apostaron sobre la vía para evitar el paso de automotores.

Enrique González by Enrique González
20 marzo, 2025
in Internacional
0
Tras intensas protestas, Guatemala suspende el seguro obligatorio vehicular

los manifestantes bloquearon calles y colocaron vehículos atravesados, piedras y llantas incendiadas, mientras personas se apostaron sobre la vía para evitar el paso de automotores.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, suspendió este miércoles un decreto emitido esta semana que exigía un seguro obligatorio para vehículos motorizados, luego de dos días de fuertes protestas en su contra, algunas reprimidas por la policía con gases lacrimógenos.

Con la derogatoria de los acuerdos que dieron vida al seguro se “permitirá terminar con los bloqueos y restablecer la normal movilidad en todo el país”, dijo el mandatario en un video publicado en las redes sociales.

Grupo de agentes antimotines se ubicó en la 18 calle y 10a. avenida de zona 1.
Grupo de agentes antimotines se ubicó en la 18 calle y 10a. avenida de zona 1.

Arévalo explicó que la suspensión fue uno de los tres pactos alcanzados durante un diálogo “con representantes de distintas organizaciones que han estado involucradas en las protestas”.

Además, explicó que las partes se comprometieron a conformar una mesa técnica para poner en vigencia en un plazo máximo de un año la regulación que pide la ley de tránsito de 1996 y elaborar una propuesta de iniciativa de ley general de transporte.

Hemos llegado a acuerdos por el bienestar de todos. pic.twitter.com/wNA3IBXrmK

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) March 20, 2025

Las protestas comenzaron el martes y continuaron este miércoles con el bloqueo de unos 30 puntos en la capital y en el interior del país. Sin embargo, las manifestaciones fueron levantadas tras el anuncio.

Bloqueo registrado en la Calzada Roosevelt, a la altura del kilómetro 15.

Bloqueo registrado en la Calzada Roosevelt, a la altura del kilómetro 15.”Los accidentes y muertes por hechos de tránsito son de las tragedias más sentidas por el pueblo de Guatemala. Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en el país y tenemos que trabajar para cambiar esta realidad”, agregó el mandatario.

La decisión fue tomada incluso luego de que en la mañana del miércoles el secretario de Comunicación de la Presidencia, Santiago Palomo, advirtiera que el gobierno no daría marcha atrás a la medida, porque “los accidentes [de tránsito] son la mayor causa de muerte en el país”.

Por ello, justificó la necesidad de un seguro para cubrir gastos de hospitalización de los heridos e indemnizar a familias de los muertos.

El lunes, el gobierno publicó en la gaceta oficial el decreto en cuestión, que obligaba a los dueños de vehículos motorizados a comprar un seguro de responsabilidad civil.

Un manifestante es arrestado por agentes de policía después de bloquear una calle durante una protesta contra el seguro obligatorio de vehículos en la ciudad de Guatemala el 19 de marzo de 2025
Un manifestante es arrestado por agentes de policía después de bloquear una calle durante una protesta contra el seguro obligatorio de vehículos en la ciudad de Guatemala el 19 de marzo de 2025 © EDWIN BERCIAN / AFP

Los opositores a la medida destacaban la precaria situación económica en Guatemala, donde la pobreza alcanza al 60% de sus 17,7 millones de habitantes, según cifras oficiales.

El presidente reconoció que la implementación del seguro generó “dudas entendibles en muchos hogares”, las cuales “se suman a descontentos legítimos que hoy generan malestar”

De hecho, el decreto no incluía precios ni estimaciones de lo que costarían dichos seguros, pero los dueños de vehículos tenían que tenerlo a partir del 1 de mayo.

Oficiales de policía disparan gas lacrimógeno mientras intentan desbloquear una calle durante una protesta contra el seguro obligatorio de vehículos en la Ciudad de Guatemala el 19 de marzo de 2025.
Oficiales de policía disparan gas lacrimógeno mientras intentan desbloquear una calle durante una protesta contra el seguro obligatorio de vehículos en la Ciudad de Guatemala el 19 de marzo de 2025. © EDWIN BERCIAN / AFP

Aunque el seguro obligatorio está contemplado en la Ley de Tránsito desde 1996, carece de reglamentación para obligar a los propietarios a adquirirlo.

La mayoría de bloqueos y protestas fueron pacíficos, pero los uniformados lanzaron gas a los manifestantes en el centro histórico de la capital, luego de que les arrojaran piedras y objetos. Dos agentes resultaron heridas, dijo la policía en X.

El gobierno dio luz verde al seguro obligatorio después de que el 10 de febrero un autobús de pasajeros cayera a un barranco en el ingreso norte de Ciudad de Guatemala, con un saldo de 54 muertos.

Con información de AFP
Tags: Bernardo Arévalobloqueo de callesGuatemalaProtestasVehículos
Previous Post

“La pesadilla americana”: la angustia por los venezolanos deportados por Trump a El Salvador

Next Post

Justicia de EEUU acusa a líder de la MS-13 de narcoterrorismo

Next Post
Líder de la MS-13 de los más buscados por el FBI fue capturado en México

Justicia de EEUU acusa a líder de la MS-13 de narcoterrorismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Gobierno revela formas de operar de una nueva pandilla: “La Raza” y sus acciones para combatirla
  • “Nneo Nejapa”, el parque logístico con mayor innovación de El Salvador inaugurado por Grupo Ternova
  • Hallan 20 cadáveres en una carretera del estado mexicano de Sinaloa
  • Honduras bajo alerta sanitaria por sarampión, anuncia que exigirá estar vacunado para entrar al país
  • Se reanudan las conversaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos tras la reversión del impuesto digital

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024