• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Los ancestros humanos crearon “tecnología ósea” hace 1,5 millones de años, según los científicos

Un equipo de investigadores dirigido por españoles encontró 27 herramientas hechas hace más de 500.000 años con huesos de grandes mamíferos, principalmente elefantes e hipopótamos.

Enrique González by Enrique González
6 marzo, 2025
in Ciencia y Tecnología
0
Los ancestros humanos crearon “tecnología ósea” hace 1,5 millones de años, según los científicos

Hace más de dos millones de años los homínidos utilizaban herramientas de piedra rudimentarias. Imagen ilustrativa

Nuestros antepasados ​​fabricaban herramientas con huesos hace 1,5 millones de años, retrocediendo el reloj de este importante momento en la evolución humana en más de un millón de años, según un estudio publicado el miércoles.

Se sabe que los humanos antiguos, también llamados homínidos, como el robusto Australopithecus, utilizaban fragmentos de huesos para desenterrar tubérculos de los montículos de termitas.

Incluso hoy en día, nuestros parientes vivos más cercanos, los chimpancés, usan palos de manera similar para desenterrar termitas y obtener un sabroso manjar.

Y hace más de dos millones de años, los homínidos utilizaban herramientas de piedra rudimentarias en la garganta de Olduvai, en Tanzania, uno de los sitios prehistóricos más importantes del mundo.

Pero no había ejemplos conocidos de alguien que fabricara sistemáticamente herramientas de hueso hace más de 500.000 años, hasta ahora.

En Olduvai , un equipo de investigadores dirigido por españoles encontró 27 herramientas hechas con huesos de piernas y brazos de grandes mamíferos, principalmente elefantes e hipopótamos.

El descubrimiento “arroja nueva luz sobre el mundo casi desconocido de la tecnología ósea de los primeros homínidos”, escribieron en un estudio en la revista Nature.

Pero para los investigadores, son una prueba de las notables capacidades cognitivas de nuestros ancestros lejanos, mostrando que eran capaces de elegir el material apropiado y adaptarlo a sus necesidades.

“Hay una clara voluntad de cambiar la forma de los huesos para transformarlos en herramientas muy pesadas y largas”, explica a la AFP Francesco d’Errico, arqueólogo de la Universidad de Burdeos (Francia) y coautor del estudio.

Los homínidos desconocidos utilizaban rocas como martillos para dar forma a los huesos. Las herramientas resultantes tenían entre 20 y 40 centímetros de largo y algunas pesaban hasta un kilo.

“En algunos casos incluso hay muescas en el medio del hueso, posiblemente para que pudieran sostenerlo mejor en sus manos”, dijo d’Errico.

Se cree que las herramientas grandes y puntiagudas se utilizaban para descuartizar los cadáveres de animales grandes.

En aquella época, las herramientas de piedra se fabricaban de una manera mucho más rudimentaria.

Se han encontrado muy pocas herramientas de piedra de gran tamaño en Olduvai, dijo d’Errico, posiblemente porque el cuarzo disponible en el sitio no era adecuado para el difícil trabajo de cortar animales grandes.

Fue la cultura achelense, que surgió en África aproximadamente en la misma época, la que primero cortó piedras en hachas de mano, también llamadas bifaces.

Esta invención representó un avance importante, ya que hizo posible que los humanos antiguos pudieran cortar o despellejar adecuadamente a sus presas.

“La hipótesis del estudio es que la talla de huesos de Olduvai es una invención original, durante un momento de transición hacia los bifaces”, dijo d’Errico.

Según esta teoría, las técnicas óseas desarrolladas en Olduvai desaparecieron del planeta durante un millón de años.

Con el tiempo reaparecería en lugares como la zona de la actual Roma, donde la falta de buenas rocas de gran tamaño impulsó a los homínidos a tallar huesos de elefante para fabricar hachas de mano.

También es posible que las técnicas continuaran a lo largo de los años “pero estos huesos no hayan sido identificados adecuadamente en otros sitios arqueológicos”, dijo d’Errico.

A medida que evolucionó la línea humana, también lo hizo la sofisticación de las herramientas que tallamos en hueso.

Por ejemplo, las primeras agujas con ojos se fabricaron con hueso en China y Siberia y llegaron a Europa hace unos 26.000 años, dijo d’Errico.

Pero esa es otra “historia muy larga”, añadió.

Con información de AFP
Tags: evolución humanaherramientashumanosinvestigación científica
Previous Post

La “guerra” de Trump contra los cárteles es un favor a México, dice el vicepresidente de EEUU Vance

Next Post

Fitch: El acuerdo con el FMI alivia las restricciones financieras y apoya la consolidación fiscal de El Salvador

Next Post
Fitch sube calificación de riesgo de El Salvador a B- con perspectiva estable, tras acuerdo con el FMI

Fitch: El acuerdo con el FMI alivia las restricciones financieras y apoya la consolidación fiscal de El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • “Por favor, algo para comer”: en Cuba aumenta la indigencia
  • Empleados públicos de Honduras vuelven al teletrabajo por brote de covid
  • Nuevo decomiso de drogas en costa salvadoreña; autoridades dicen que 69 toneladas han sido incautadas por la administración Bukele
  • Declaran “inconstitucional” orden de Trump de acabar con ciudadanía por nacimiento
  • Remesas crecen 20% en Centroamérica en primer semestre por temor a deportaciones en EEUU

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024