Guatemala desplegó este martes cientos de soldados en la frontera con El Salvador y Honduras para frenar la incursión de bandas del crimen organizado, tras un compromiso adquirido con Estados Unidos, informó el ejército.
El propósito es mantener “la soberanía e integridad del territorio nacional, fortaleciendo el control territorial y asegurando las rutas para la lucha contra todas las formas del crimen organizado transnacional”, dijo la vocera del ejército, Ann Marie Argueta.
La operación “Fuerza de Tarea, Control Territorial y Fronteras” fue anunciada por el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, el 5 de febrero durante una visita del secretario del Estado estadounidense, Marco Rubio.
El mandatario explicó que los militares se desplegarían en unos 300 km de frontera con El Salvador y Honduras, en una operación similar a la que mantiene en el límite con México debido a la lucha entre carteles de drogas en la zona fronteriza.
Los medios de comunicación de Guatemala publicaron detalles del despliegue en sus redes sociales
#EnElPaísDCA | En el kilómetro 177 jurisdición de Vado Hondo-Chiquimula, se llevó a cabo el lanzamiento
de la "Fuerza de Tarea Control Territorial y Fronteras".Esta tiene como misión efectuar operaciones de seguridad con énfasis en el límite político internacional con la… pic.twitter.com/5Wfprv5O8R
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) February 25, 2025
El lanzamiento de la operación tuvo lugar en la aldea de Vado Hondo, Chiquimula, próxima a la frontera con Honduras.
El portavoz explicó que la “misión es efectuar operaciones de seguridad en la región oriente del país, con énfasis en el límite político internacional con las repúblicas de El Salvador y Honduras”.
Esta frontera tiene pocos controles y existen muchos pasos ilegales utilizados por narcotraficantes y “coyotes” que trasladan migrantes.
Zonas de riesgo
- Las autoridades de El Salvador han identificado más de 150 “puntos ciegos”, es decir lugares sin vigilancia que son aprovechados por contrabandistas.
- La nueva Fuerza de Tarea en la Frontera de Honduras y El Salvador comienza sus patrullajes con policías y soldados.
- Varios sectores ya identificados por las autoridades son aprovechados por decenas de hondureños para ingresar al país como las caravanas de migrantes que dejan su ciudad para ir por el sueño americano en busca de oportunidades laborales en Estados Unidos.