• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Gobierno de Costa Rica quiere volver a legalizar la minería a cielo abierto

El proyecto busca reformar la ley de Minería y obtener la excepción solo para este yacimiento y que pueda ser concesionado a través de subasta a uno o varios oferentes con una regalía mínima del 5% para el Estado.

Enrique González by Enrique González
28 noviembre, 2024
in Internacional
0
Gobierno de Costa Rica quiere volver a legalizar la minería a cielo abierto

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica/ Foto Ezequiel Becerra AFP.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, informó este miércoles que su gobierno busca legalizar de nuevo la minería a cielo abierto tras su prohibición en 2010 en un país mundialmente conocido por su respeto al medioambiente.

“(Estamos) sentados en una mina de oro“, dijo el mandatario en una rueda de prensa en San José donde se anunció que el Ejecutivo presentó a la Asamblea Nacional un proyecto de ley para levantar la prohibición y explotar una mina de oro en el norte del país.

El yacimiento se encuentra en Crucitas, a unos 200 km al norte de San José, cerca de la frontera con Nicaragua. Está clausurado desde hace 14 años cuando se canceló la concesión a la minera canadiense Infinito Gold y se aprobó la prohibición de explotación minera a cielo abierto a nivel nacional.

Desde que se instauró la prohibición en 2010, mineros ilegales, conocidos como “coligalleros” y en su mayoría nicaragüenses que cruzan ilegalmente la frontera, extraen el oro de ese yacimiento y lo sacan del país.

“Tenemos miles de millones de dólares disponibles”, pero “los nicaragüenses… se llevan el oro” y contaminan la zona, afirmó Chaves.

Para procesar el oro, los mineros ilegales usan cianuro y mercurio, provocando graves daños al suelo y los ríos de la zona, según organizaciones defensoras del ambiente.

El proyecto contempla la aplicación de estándares internacionales en la operación y la eliminación del uso de materiales peligrosos para el ambiente.

Debido a la minería ilegal y la extracción de oro constante, el gobierno tiene desplegado en el lugar un contingente policial encargado de detener a los mineros y desbaratar sus operaciones de extracción.

Con información de AFP
Tags: Costa Ricamedio ambientemineríaNicaraguaPresidente Rodrigo Chaves
Previous Post

EEUU sanciona a funcionarios de Venezuela, hecho que Maduro califica de “ridículo”

Next Post

¿Cómo activar las transcripciones de mensajes de voz de WhatsApp?

Next Post
¿Cómo activar las transcripciones de mensajes de voz de WhatsApp?

¿Cómo activar las transcripciones de mensajes de voz de WhatsApp?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los Ángeles ofrecerá asistencia financiera a inmigrantes afectados por las redadas de Trump
  • Las exportaciones de carnes y tomates mexicanos afectados por las decisiones de EEUU
  • Explosión de un ausol hidrotermal alcanzó un área de 4 mil metros y provocó la evacuación de varias familias
  • Por qué EEUU limitará “servicios multilingües” para personas que no hablen bien inglés
  • Investigadoras rediseñan el espéculo vaginal para aliviar el dolor y el miedo

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024