Dos poderosos terremotos sacudieron el sur de Cuba en rápida sucesión el domingo, dijeron geólogos estadounidenses, apenas días después de que la isla fuera azotada por un huracán que dejó sin electricidad a todo el país.
Los terremotos agrietaron paredes y dañaron casas, pero no parecen haber causado muertes, según informes preliminares.
Dejaron a muchos residentes corriendo a las calles y muy conmocionados tan pronto pasó el huracán Rafael, una tormenta de categoría 3, que azotó la isla el miércoles pasado.
“Es lo último que necesitábamos”, dijo a la AFP Dalia Rodríguez, una ama de casa de la localidad de Bayama, en el sur de Cuba, y agregó que una pared de su casa resultó dañada.
Los fuertes sismos del domingo en el oriente de Cuba no causaron víctimas, pero dejaron deslizamientos de tierra y daños en viviendas y tendido eléctrico, informó el gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel.
“Desde el Consejo de Defensa Nacional nos comunicamos con las primeras secretarias del partido en Santiago de Cuba y Granma, provincias afectadas con los recientes sismos. Se han producido deslizamientos de tierra, afectaciones en viviendas y tendido eléctrico”, señaló Díaz-Canel través de su perfil en la red social X.
Los terremotos son los últimos acontecimientos en un ciclo de emergencias para la isla gobernada por los comunistas luego de dos huracanes y dos grandes apagones en las últimas tres semanas.
La isla sufrió un apagón nacional el 18 de octubre cuando falló su mayor planta eléctrica y dos días después fue azotada por el huracán Oscar.
Los efectos del huracán Rafael de la semana pasada han provocado protestas poco comunes, con un número no especificado de personas arrestadas, según las autoridades.
Cuba ha estado sufriendo cortes de electricidad que duran horas durante meses y está sumida en su peor crisis económica desde la desintegración de su aliado clave, la Unión Soviética, a principios de los años 1990, marcada por una creciente inflación y escasez de productos básicos.