• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Javier Milei removió a la canciller Diana Mondino por votar a favor de Cuba en la ONU

Sobre la decisión de Mondino, quien votó en la ONU a favor de que se levante el bloqueo de Estados Unidos sobre Cuba, el gobierno dejó en claro que "nuestro país se opone categóricamente a la dictadura cubana".

Enrique González by Enrique González
31 octubre, 2024
in Internacional
0
Javier Milei removió a la canciller Diana Mondino por votar a favor de Cuba en la ONU

El presidente Javier Milei (izquierda en la imagen) reemplazó a su canciller, Diana Mondino (centro), por su embajador en Washington, Gerardo Werthein (derecha), tras voto de Argentina a favor de Cuba en la ONU. (Fotos: AFP)

El ultraderechista presidente argentino, Javier Milei, reemplazó a su canciller Diana Mondino por el embajador en Washington, luego de que Argentina votara el miércoles en la ONU en contra del embargo a Cuba impuesto hace décadas por Estados Unidos, informó la presidencia.

“El nuevo canciller de la República Argentina es el señor Gerardo Werthein”, el hasta ahora representante diplomático en Estados Unidos, escribió en la red social X el vocero de presidencia, Manuel Adorni.

Horas antes, en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Argentina había apoyado una resolución contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, aprobada con 187 votos a favor, dos en contra -Estados Unidos y su aliado Israel, ambos cercanos al gobierno de Milei- y una abstención, la de Moldavia.

La Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que señala que Argentina “se opone categóricamente a la dictadura cubana y se mantendrá firme en la promoción de una política exterior que condene a todos los regímenes que perpetúan la violación de los derechos humanos y las libertades individuales”.

Argentina “defenderá los mencionados principios en todos los foros internacionales en los que participa y el Poder Ejecutivo iniciará una auditoría del personal de carrera de la Cancillería, con el objetivo de identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad”, añadió el texto, en el cual se refiere a que la canciller había “presentado su renuncia”.

Milei replicó una publicación de una diputada que decía: “Orgullosa de un gobierno que no banca (apoya) ni es cómplice de dictadores. Viva #CubaLibre”. El presidente también republicó otra que indicaba que había despedido a su canciller.

Destino sellado

Argentina ha votado históricamente en la ONU en contra del embargo económico promovido por Estados Unidos a la isla, como lo hizo también en esta ocasión.

La prensa local informó, citando fuentes anónimas de cancillería, que no era conveniente para el país pronunciarse contra Cuba, porque los votos de la isla y sus aliados serían necesarios en futuros reclamos a Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas.

Hace dos semanas Milei había destituido al embajador argentino en la ONU, Ricardo Lagorio, y había enviado una carta al cuerpo diplomático instándolo a alinearse con la política exterior del oficialismo.

La canciller Mondino “ya tenía la cancillería muy intervenida”, dijo a la AFP el analista político Carlos Fara, quien consideró que “es inexplicable que haya habido falta de coordinación” en la votación en la ONU y que el destino de Mondino ya estaba sellado en el gabinete.

Desde hace varios meses, la excanciller no participaba en las actividades de Milei en el exterior, en las que él era acompañado por su hermana, Karina Milei.

“Y se terminó de transparentar un hecho: Werthein es quien fijaba la agenda internacional de Milei”, señaló Fara.

Werthein, el sucesor de Mondino al frente de la diplomacia argentina, es un empresario y además vicepresidente del Comité Olímpico Internacional, quien presidió el Comité Olímpico Argentino entre 2009 y 2021, antes de ser nombrado por Milei embajador del país suramericano en Estados Unidos.

Pronunciamiento del gobierno

El Gobierno de Javier Milei se pronunció sobre la salida de Diana Mondino como ministra de Relaciones Exteriores, mediante un comunicado publicado por la Oficina del Presidente en X.

“La Oficina del Presidente informa que la canciller Diana Mondino ha presentado su renuncia al cargo de ministra de Relaciones Exteriores”, indicó y anunció que “en su lugar asumirá Gerardo Werthein”.

Sobre la decisión de Mondino, quien votó en la ONU a favor de que se levante el bloqueo de Estados Unidos sobre Cuba, lo cual provocó que fuese echado de su cargo, el oficialismo dejó en claro que “nuestro país se opone categóricamente a la dictadura cubana”.

“Y se mantendrá firme en la promoción de una política exterior que condene a todos los regímenes que perpetúan la violación de los derechos humanos y las libertades individuales”, agregó.

Con información de AFP y Newsweek Argentina

 

Tags: Argentinabloqueo de EEUUCancillerCubaDiana MondinoJavier MileiONU
Previous Post

El festival de la Calabiuza genera espanto y risas en El Salvador

Next Post

Crece la violencia en Haití: la ONU denuncia ejércitos de niños, ejecuciones de policías y más de 700.000 desplazados

Next Post
Crece la violencia en Haití: la ONU denuncia ejércitos de niños, ejecuciones de policías y más de 700.000 desplazados

Crece la violencia en Haití: la ONU denuncia ejércitos de niños, ejecuciones de policías y más de 700.000 desplazados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • “Nunca he visto nada así”, dice Trump en Texas, devastado por inundaciones
  • México reconoce que narcoavioneta decomisada no partió de El Salvador
  • Despidos masivos en el Departamento de Estado de EEUU: Por qué y cuáles serían sus efectos
  • Volver a un país desconocido: el conflicto de un deportado hondureño
  • Sheinbaum dice que redadas de migrantes son “injustas” y dañan economía de EEUU

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024