• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Primer contingente de militares salvadoreños en Haití realizará operaciones de evacuación médica

Asamblea Legislativa debe ratificar el "Acuerdo sobre las protecciones de la condición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití".

Enrique González by Enrique González
28 octubre, 2024
in Nacional
0
Primer contingente de militares salvadoreños en Haití realizará operaciones de evacuación médica

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la renovación por un año, hasta el 2 de octubre de 2025, de la Misión Multinacional de Seguridad (MMS) para Haití.

El ministerio de Relaciones Exteriores informó este lunes que el primer contingente de militares salvadoreños en la Misión Multinacional desplegada en Haití brindará apoyo en “operaciones de evacuación médica”.

Los detalles fueron ofrecidos durante una reunión que una comisión de diputados sostuvo con la representante de la Cancillería, Patricia Bran, invitada a la Asamblea Legislativa para justificar el “Acuerdo sobre las Prestaciones de la Condición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití”, que debe ser ratificado por los legisladores.

“Es importante señalar que el apoyo que brindará nuestro Gobierno consiste en enviar un contingente de la Fuerza Armada para operaciones de evacuación médica. La experiencia que la institución ha tenido trabajando en los Cascos Azules es muy importante”, dijo la representante de la Cancilleria, Patricia Bran.

Explicó que dicho acuerdo busca dar “seguridad jurídica para Estados parte, contratistas y personal de la misión” y dijo ser “enfática” en que “en este momento” el primer contingente realizará solo operaciones de evacuación médica porque esa es la experiencia que han acumulado en las misiones de las Naciones Unidas o “cascos azules”.

Los objetivos del acuerdo firmado por los países participantes son fortalecer la seguridad de Haití por medio del apoyo internacional, a fin de mejorar la calidad de respuesta ante los desafíos que enfrentan.

También busca garantizar la protección de la misión y proporcionar seguridad jurídica para los Estados parte que participarán en este apoyo, los contratistas y personal de la misión.

Asimismo, el documento define los derechos, las responsabilidades y las limitaciones que tendrá cada Estado participante, dejando una condición jurídica clara, a fin de garantizar la libertad de movimiento para la misión en Haití.

Imagen

“No estamos buscando afectar su soberanía, sino que ellos recuperen su soberanía… Lo que se está buscando es que Haití logre su seguridad y pueda tener este crecimiento, que como nosotros somos ejemplo, puedan tener desarrollo económico, desarrollo en turismo y más… a efecto de que ellos también puedan ser un país ejemplo”, indicó Bran.

Se informó que el convenio inicialmente fue firmado por Haití y Kenia, y un total de 13 países más están realizando gestiones internas para apoyarlo, explicó la representante, poco antes de que legisladores aprobara este lunes el dictamen favorable de ratificación del acuerdo.

A principios de octubre, altos funcionarios de los Estados Unidos y fuentes de la Organización de Estados Americanos (OEA) informaron que El Salvador se uniría a la misión multinacional de apoyo desplegada en Haití.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, reveló durante una conferencia de prensa realizada Puerto Príncipe que países como Canadá y Jamaica también se han sumado a la causa.

La cuenta oficial de la Misión de Haití ante la Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó a través de la red social X la adhesión de un equipo de salvadoreños a esta iniciativa.

Destacó que la Embajadora salvadoreña Wendy Acevedo Castillo, firmó el Acuerdo sobre la Misión Multinacional que hoy está en proceso de ratificación en la Asamblea Legislativa.

Tags: El SalvadorHaitímilitaresMisión internacional
Previous Post

Ricky Martin, Jennifer López y Bad Bunny repudian a orador de Trump que llamó a Puerto Rico “isla flotante de basura”

Next Post

Gobierno boliviano desmiente a Evo Morales sobre atentado a tiros contra su vida

Next Post
Gobierno boliviano desmiente a Evo Morales sobre atentado a tiros contra su vida

Gobierno boliviano desmiente a Evo Morales sobre atentado a tiros contra su vida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Rescatistas de Texas enfrentan críticas por las 173 personas que permanecen desaparecidas
  • Guatemala interceptó un semisumergible con 2.200 kilos de cocaína
  • Pintura al óleo del rey Carlos es obra de un robot humanoide que no pretende “reemplazar a los artistas humanos”
  • Bukele celebra ganancias de bitcoin para El Salvador: cerca de $400 millones en beneficios no realizados
  • Bukele llama a consultas a embajadora en México por incidente con narcoavioneta, pide “rectificación inmediata”

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024