• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

EEUU destina 685 millones de dólares a América Latina para acoger a migrantes

Estados Unidos destinará la ayudar a países latinoamericanos que reciban a los migrantes, anunció el jefe de la diplomacia Antony Blinken en Nueva York.

Jesús Ayala by Jesús Ayala
25 septiembre, 2024
in Horizontes
0
EEUU destina 685 millones de dólares a América Latina para acoger a migrantes

Estados Unidos desembolsará “más de 685 millones de dólares” para ayudar a países latinoamericanos a acoger a los migrantes, anunció este miércoles el jefe de la diplomacia Antony Blinken en Nueva York.

Con esta cantidad el gobierno del presidente Joe Biden ha destinado en 2024 más de 1.200 millones de dólares a esta labor, afirmó Blinken durante una reunión de la Declaración de los Ángeles, una alianza migratoria creada en 2022 durante la Cumbre de las Américas.

Los nuevos fondos “incluyen casi 369 millones de dólares para ayudar a refugiados, poblaciones migrantes vulnerables y países de acogida” y otros 228 millones en asistencia “alimentaria de emergencia” para migrantes venezolanos y desplazados en Colombia, Ecuador y Perú, precisó.

Además aporta 10 millones de dólares a un programa del Banco Mundial en América Latina y el Caribe que promueve el desarrollo para “beneficiar tanto a los refugiados como a sus comunidades de acogida”, detalló el secretario de Estado.

AFP / GABRIELA VAZ

Washington anunció asimismo la creación de una secretaría técnica, una oficina que supervisará la coordinación entre los países que integran la Declaración de los Ángeles.

La presidirá Colombia. Esta oficina es “muy importante para avanzar hacia la institucionalización” de la alianza migratoria, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo, durante el acto.

El país ha acogido a casi 3 millones de venezolanos, de los cuales 2,5 millones ya han sido regularizados y hay “500.000” en proceso de regularización, añadió.

Según el ministro, el gobierno colombiano ha invertido casi un punto del PIB “en responder a las necesidades de los migrantes”.

Por último Murillo llamó a “ampliar las formas de responder a los migrantes que están en tránsito hacia Colombia”.

Tags: América LatinadólaresEstados UnidosInmigración irregularinmigrantesmigración
Previous Post

Israel sigue bombardeando Líbano y prepara posible ofensiva terrestre

Next Post

Tomar duchas calientes afecta la fertilidad del hombre, según médicos

Next Post
Tomar duchas calientes afecta la fertilidad del hombre, según médicos

Tomar duchas calientes afecta la fertilidad del hombre, según médicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Funcionario salvadoreño a cargo de los beneficios para veteranos es capturado en Honduras
  • Protestas anti-Trump para “liberar a EEUU” se expanden por todo el país este 4 de julio
  • Gran triunfo de Trump tras la aprobación de su megaproyecto presupuestario que incluye fondos para deportaciones
  • Sentencia histórica en El Salvador: 60 años de prisión para exmilitares por crimen de periodistas
  • Con emojis o sin emojis? Descubre cómo enviar tur mensajes de texto para mejorar tu relación

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024