• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Congresistas piden al gobierno de Joe Biden reducir nivel de alerta de viaje a El Salvador

En una carta conjunta firmada por 13 miembros del Congreso, el caucus bipartidista pidió a la administración Biden que cambie la advertencia de viaje del país a un “Nivel 1”, el nivel más bajo.

Enrique González by Enrique González
6 agosto, 2024
in Nacional
0
EEUU redujo al mínimo el nivel de alerta para viajar a El Salvador

Actualmente el nivel de alerta que EEUU mantiene para viajar a El Salvador es del nivel 3

Trece miembros del Congreso de los Estados Unidos, encabezados por los copresidentes del Caucus de El Salvador, Matt Gaetz (R-FL) y Vicente González (D-TX), pidieron a la administración Biden que cambie la advertencia de viaje hacia este país centroamericano a un “Nivel 1”, que es el nivel más bajo.

El caucus bipartidista envío al gobierno de Biden una carta conjunta con las firmas de 13 congresistas, en la que aseguran que “El Salvador es ahora, y ha sido desde 2023, el país más seguro del hemisferio occidental; la advertencia de viaje del Departamento de Estado, lamentablemente, no refleja esta realidad”.

La carta fue publicada en la cuenta del Caucus El Salvador de la red social X y en ella se lee que “desde 2015, la tasa de homicidios de El Salvador ha estado disminuyendo de manera constante, desde un máximo de 104 por cada 100.000 habitantes hasta 2,4 en 2024. Esta tasa de homicidios es menor que la de casi todas las grandes ciudades de Estados Unidos”.

Actualmente el nivel de la alerta de viaje para El Salvador es de nivel 3, a pesar de que se considera uno de los países más seguros del hemisferio occidental.

La misiva de los congresistas dice que varios otros países del hemisferio occidental con tasas de homicidios similares o mayores que El Salvador, incluidos Argentina, Surinam, Guayana Francesa y Paraguay, se encuentran en designaciones de “Nivel 1”.

BREAKING: Today, the Congressional El Salvador Caucus, led by Chairman @RepMattGaetz & @RepGonzalez, sent a bipartisan letter to Secretary of State Antony Blinken requesting the State Department to downgrade El Salvador’s travel advisory to Level 1 “Exercise Normal Precautions.” pic.twitter.com/8Dx9IawlwJ

— U.S. El Salvador Caucus (@SAL_Caucus) August 6, 2024

Sobre el tema, el congresista Matt Gaetz publicó este martes en su cuenta de la red social X que “no existe justificación racional para que la advertencia de nivel 3 desaliente los viajes de Estados Unidos a El Salvador”.

Agrega que el gobierno de Nayib Bukele “encierra a los criminales para mantener a todos los demás a salvo”.

El periódico Washington Examiner publica que la principal razón por la que se menciona a El Salvador en la página de advertencias para viajeros es la persistencia de delitos violentos en algunas zonas a pesar de que la tasa es menor que en los EE. UU.

La otra razón que se menciona es el temor al “estado de excepción”, la orden del gobierno que permite a las fuerzas de seguridad un mayor margen de maniobra para realizar arrestos. La advertencia dice: “Varios ciudadanos estadounidenses y extranjeros han sido detenidos bajo el estado de excepción, algunos de ellos de manera supuestamente arbitraria”.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha guardado silencio sobre los detalles relacionados con los ciudadanos estadounidenses detenidos en El Salvador, pero casi todos parecen tener doble nacionalidad. En un caso descubierto por un periódico salvadoreño local en abril de 2022, dos ciudadanos con doble nacionalidad fueron arrestados en una fiesta. Ambos fueron liberados poco después. Fox News informó que uno de los hombres fue arrestado debido a los tatuajes en su muñeca y mano. Los tatuajes en el país suelen asociarse con pandillas como la MS-13.

Tags: Caucuscongresista republicano Matt GaetzCongresoEEUUEl Salvadorrégimen de excepción
Previous Post

Tormenta Debby deja cuatro muertos en su paso por Florida

Next Post

Activistas climáticos tiñen de rojo y negro la mansión de Messi en Ibiza

Next Post
Activistas climáticos tiñen de rojo y negro la mansión de Messi en Ibiza

Activistas climáticos tiñen de rojo y negro la mansión de Messi en Ibiza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • “Severance” lidera la pelea por los Emmy con 27 nominaciones
  • El abanico, un renovado accesorio imprescindible para afrontar el calor
  • Con Milei, una Argentina viaja y consume y otra no llega a fin de mes
  • Caos en Nueva York: Fuertes lluvias provocan inundaciones repentinas en el noreste de EEUU
  • Astronautas de India, Polonia, Hungría y EEUU regresan a la tierra en cápsula de SpaceX

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024