Unidades de la policía y la fiscalía realizaron la madrugada de este jueves un operativo en diversas zonas del país para capturar a los miembros de una “estructura de delincuentes que se dedicaban a hurtar y estafar por medios informáticos” a sus víctimas.
La fiscalía informó sobre la forma de operar de esta banda, asegurando que “enviaban mensajes a los celulares o llamaban a sus víctimas haciéndose pasar por empleados de bancos y, a través de enlaces que mandaban a los correos electrónicos, sustraían el dinero de las personas”.
Las investigaciones determinaron que una vez obtenían el dinero los depositaban en cuentas de terceras personas.
En total lograron despojar a sus víctimas de $55,137, dijeron las autoridades, que en las últimas horas hicieron efectivas 17 órdenes de captura en 10 localidades del país.
#Operativo I Hasta el momento los detenidos son:
🔽Erick Alberto Ávila Guerra
🔽Nidia Ángela Ayala González
🔽Daniela Estefany Díaz Ayala
🔽Rodrigo Antonio Alfaro Escobar
🔽Saira Mahaly Anzora López
🔽Andrés Roberto Canizales Moreno.
🔽José Daniel Quijada Rodríguez
🔽Eduardo… pic.twitter.com/tYb98NnlC8— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) June 6, 2024
Se informó que a los detenidos se les incautó evidencia como teléfonos celulares, computadoras y documentos que incriminan a los detenidos con los delitos que se les imputan.
La fiscalía general hizo hace llamado a la población salvadoreña para denunciar si están siendo víctimas de estafa bajo cualquier modalidad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó , el 29 de mayo, que las autoridades ejecutan los llamados “patrullajes digitales” en redes sociales como parte de las estrategias que el gobierno lleva a cabo para someter a las pandillas y delincuentes que anteriormente mantenían en zozobra al país.