El Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Quinto Circuito resolvió un amparo que declara inconstitucionales tres artículos del Código Penal del Estado de Durango que penalizan la interrupción voluntaria del embarazo, por considerar que vulneran derechos constitucionales.
La resolución por la despenalización del aborto fue promovida desde el 2007 por las organizaciones Sí hay mujeres en Durango, el Grupo de Información y Reproducción Elegida (GIRE) y REDefine Durango. De acuerdo con el fallo, los artículos 148, 149 y 150 del Código Penal estatal contravienen derechos como el acceso a la salud, la igualdad ante la ley y la autonomía reproductiva.
- Artículo 148: Establece el aborto como delito en términos generales, lo cual, según la resolución, suprime derechos constitucionales relacionados con la salud, la igualdad y la decisión reproductiva.
- Artículo 149: Impone sanciones específicas al personal médico y de partería que participen en abortos voluntarios o forzados.
- Artículo 150: Establece requisitos como la autorización del Ministerio Público y la opinión de un segundo médico para permitir un aborto por causas médicas, lo cual se consideró como un obstáculo al acceso oportuno a servicios de salud.
Con este ordenamiento judicial, Durango se convertirá en el estado número 25 en despenalizar el aborto en México, y será el décimo estado donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha intervenido directamente para modificar el marco legal local.
Advierten en sanciones en caso de incumplimiento
Julieta Hernández Camargo, presidenta de Sí hay mujeres en Durango, explicó que el Congreso del Estado tiene la obligación de derogar los artículos señalados. En caso de incumplimiento, los legisladores podrían enfrentar consecuencias legales, incluyendo procedimientos por desacato, sanciones administrativas o incluso juicio político.
Señaló que están a la espera de la publicación oficial del mandato, para determinar el tiempo en que el Congreso del Estado debe hacer las adecuaciones al Código Penal de Durango.
Por su parte, Jennifer de la Torre, activista feminista y representante de REDefine Durango, recordó que en el Congreso local se han presentado tres iniciativas para despenalizar el aborto, incluyendo una ciudadana. Ninguna fue aprobada.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:¿Cuánto gastarán las familias en el regreso a clases 2025 en Durango?