LIVE

Reconocen iniciativa de AJEMEX para favorecer cuidado de los bosques mexicanos

Publicado el 12 de noviembre, 2025
Reconocen iniciativa de AJEMEX para favorecer cuidado de los bosques mexicanos
Reconocen iniciativa de AJEMEX para favorecer cuidado de los bosques mexicanos

Los Bóscares, iniciativa de Reforestamos México, celebró su octava edición y, como parte de los reconocimientos que entregó a las empresas y proyectos que generan un impacto positivo en los bosques del país, destacó el otorgado a AJEMEX.

La multinacional latina recibió el reconocimiento por su iniciativa “Xolokali, Refugio del Ajolote by Villa ATL A.C.”, la cual refleja el compromiso con la conservación del ajolote mexicano y su hábitat.

Para la edición 2025, se sabe que los organizadores recibieron 31 postulaciones –cinco de ejidos y comunidades, quince pequeñas y medianas empresas, nueve de empresas grandes, una alianza multiactor y una de una ONG–, de las cuales once pasaron a la etapa de evaluación. Finalmente, diez iniciativas fueron seleccionadas por el jurado como merecedoras del reconocimiento.

La división mexicana de Grupo AJE quedó entre las finalistas dado que su iniciativa contempla un enfoque que incluye elementos como infiltración hídrica, acción climática, conservación de ecosistemas y especies, cadenas de valor agroforestales sostenibles y emprendimientos compatibles con los bosques.

Al respecto, Ana Cristina Loya, líder de sostenibilidad de AJEMEX, quien fue la encargada de recibir el reconocimiento, explicó que el proyecto por el cual fueron parte de Los Bóscares 2025 impulsa la educación ambiental y el turismo responsable, a través de un refugio vivencial ubicado en 15 hectáreas de bosque.

Asimismo, dijo que el impacto de este incluye la conservación de más de 1,950 árboles nativos, la captura de 33.2 toneladas de CO₂ al año y el beneficio directo a más de 50 especies de aves y, sobre todo, que ha logrado rescatar a doce ajolotes mexicanos y concretar los dos primeros eventos reproductivos en laboratorio, demostrando un manejo exitoso de esta especie emblemática.

 

Empresas que germinan un futuro más sostenible

Los Bóscares son el único reconocimiento que premia a empresas que demuestran avances y liderazgo en proyectos sobresalientes en favor de los ecosistemas forestales y de las comunidades que dependen de ellos.

Por lo anterior, AJEMEX logró colocar su iniciativa “Xolokali, Refugio del Ajolote by Villa ATL A.C.” como uno de los diez proyectos más integrales, innovadores e inspiradores, que están marcando la diferencia en la conservación y desarrollo sostenible en el país.

Además de la multinacional latina, los otros galardonados fueron “Valle de Luciérnagas” realizado por el Ejido San Rafael Ixtapalucan (Puebla); “La Cima del Rocío” proyecto de la empresa del mismo nombre (CDMX); “El Mezquite en Alto” de Grupo Yuti (Hidalgo); “Restauración Forestal Santa Elena” de Canopia Carbon (Yucatán); y “Bonos Jaguar del Mayab” desarrollado por The Earth Lab (Yucatán y Quintana Roo).

Así como, “Fondo de Agua de la Laguna”, impulsado mediante una alianza multisectorial (Durango y Coahuila); “Balanceo de agua” de Heineken México (Baja California Norte, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco y Estado de México); y “Alas para el Campo” y “Kajve, Café Sustentable” realizadas por BASF (15 estados del país).

De ese modo, por su inclusión en Los Bóscares 2025, AJEMEX se sumó a las más de 70 empresas que a lo largo de ocho años han sido reconocidas por su contribución en el cuidado de los bosques y los ecosistemas forestales.

La entrega de premios de este año se llevó a cabo en el marco del Foro 2025 de la Alianza Mexicana de Biodiversidad y Negocios (AMEBIN), teniendo la participación de instituciones como la Comisión Nacional Forestal, BIOFIN-PNUD y la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español