

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Durango respaldó la estrategia del Gobierno del Estado para cerrar el año con una inversión de 1,200 millones de pesos destinada a obra pública y reactivación minera en Santa María del Oro, al considerarla una medida que puede dinamizar la economía y generar oportunidades para las empresas locales.
A través de su presidente, Raúl Montelongo Nevárez, se destacó que los meses de diciembre a marzo suelen ser los más difíciles para la industria de la construcción, debido a la reducción de inversión pública y privada, por lo que esta inyección de recursos representa una oportunidad para sostener empleos, flujo de capital y actividad productiva.
Recordó que la construcción reactiva más de 50 ramas económicas, desde la proveeduría de materiales y transporte hasta los servicios técnicos y profesionales, por lo que su impulso genera un efecto multiplicador en la economía local.
El líder empresarial pidió que las licitaciones y adjudicaciones prioricen a empresas duranguenses, especialmente en proyectos de infraestructura educativa, hidráulica, urbana y de mantenimiento carretero, con el fin de mantener la derrama económica dentro del estado.
Asimismo, llamó a que los recursos se apliquen con eficiencia, transparencia y visión regional, para que los beneficios lleguen a todos los municipios y sectores productivos.
Finalmente, reiteró la disposición del Consejo Coordinador Empresarial a colaborar con el gobierno estatal en acciones que fortalezcan la competitividad, la inversión local y el desarrollo equilibrado de Durango.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Santa María del Oro vuelve a brillar: reabren mina tras 90 años de inactividad