

El Buen Fin 2025 inició de manera oficial este 13 de noviembre en todo el país, con la expectativa de superar los 200 mil millones de pesos en ventas a nivel nacional. En Durango, casi 6 mil empresas se registraron para participar con descuentos y promociones, con la meta de rebasar los mil millones de pesos alcanzados durante la edición pasada.
El acto inaugural fue encabezado por Sergio Sánchez López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Durango. Al evento acudieron representantes de Profeco, la Secretaría de Desarrollo Económico, Fomento Económico Municipal, diversas cámaras empresariales y el Consejo Coordinador Empresarial.
La Procuraduría Federal del Consumidor informó que se instalaron dos módulos de atención en la ciudad y un módulo itinerante para recibir denuncias durante los días de ofertas. El listado de negocios participantes y sus promociones puede consultarse en el portal oficial de El Buen Fin y en la página de Canaco Durango.
En paralelo, inició el operativo estatal de seguridad para estas jornadas comerciales. El secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, explicó que las acciones de vigilancia se implementan en los 39 municipios, con refuerzo en bancos, centros comerciales y el Centro Histórico debido al aumento en movilidad y transacciones.
Corporaciones estatales, municipales, Guardia Nacional, Sedena, Protección Civil y Cruz Roja participan en el despliegue. Galván Villarreal señaló que el monitoreo con cámaras y la división por cuadrantes permitirá mantener presencia constante en zonas de mayor flujo.
Recomendó evitar portar efectivo, privilegiar pagos con tarjeta y mantenerse alerta ante posibles extorsiones telefónicas. Recordó que en años anteriores se ha mantenido saldo blanco y que el objetivo es que las compras se realicen con seguridad y responsabilidad.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Mega puente escolar en Durango: alumnos descansarán cuatro días