• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Acuerdo entre El Salvador y EEUU simplificará y dará seguridad a trámites aduaneros

La embajada de EEUU dijo que el convenio promoverá la actividad económica en El Salvador y en la región, generará mejores precios de los productos y desarrollo económico.

Enrique González by Enrique González
8 octubre, 2024
in Nacional, Sin categoría
0
Acuerdo entre El Salvador y EEUU simplificará y dará seguridad a trámites aduaneros

Funcionarios de El Salvador y Estados Unidos firmaron el convenio aduanero. / Foto Embajada de EEUU

Funcionarios de El Salvador y Estados Unidos firmaron este lunes en San Salvador un acuerdo en materia aduanera para simplificar trámites y garantizar la seguridad en las fronteras por donde transitan diferentes tipos de mercaderías.

La Dirección General de Aduanas de El Salvador informó que con el convenio se beneficiarán los operadores de comercio con un despacho más ágil de mercancías, gracias a procesos automatizados.

Además, se informó que permitirá la protección de las fronteras contra terroristas y la lucha contra traficantes de drogas.

Se dijo que el acuerdo permitirá el estacionamiento estratégico de personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en el aeropuerto de El Salvador, con funciones como la inspección previa a los vuelos con destinos a los Estados Unidos.

El presidente Nayib Bukele reaccionó a este acuerdo a través de su cuenta de la red social X en la que señaló: “Comercio más rápido”.

Faster commerce 🇸🇻🇺🇸

Comercio más rápido 🇸🇻🇺🇸 https://t.co/OE4OHQFz4f

— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 7, 2024

Por El Salvador participaron en la suscripción del convenio funcionarios como el ministro de Hacienda, Jerson Posada; la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y la ministra de Economía, María Luisa Hayem.

Los representantes de Estados unidos fueron el embajador de ese país en El Salvador, William Duncan y el comisionado de aduanas y protección fronteriza de Estados Unidos, Troy Miller.

“En el contexto del comercio global moderno, la cooperación mutua entre agencias aduaneras es fundamental para garantizar la seguridad y detección de riesgos en la cadena de suministros, impulsando además la competitividad de sus economías”, explicó el ministro de Hacienda, Jerson Posada.

La embajada estadounidense consideró el acuerdo como “un paso clave”. A través de su cuentan en X enumeró algunos beneficios.

Un paso clave para promover la actividad económica en El Salvador y en la región, mejores precios de productos y el desarrollo económico: el Comisionado en funciones de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, @CBPTroyMiller, y el Director General de Aduanas de El… pic.twitter.com/wCJlKyKSJk

— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) October 8, 2024

Estados Unidos es el principal socio comercial de El Salvador, que solo en los primeros siete meses de 2024 le compró mercancías por 1.298,7 millones de dólares y le vendió bienes por 2.604,1 millones.

Tags: AduanasComercioEEUUEl Salvadorembajada de EEUUMinisterio de HaciendaNayib Bukeleseguridad
Previous Post

‘Un año de sufrimiento’: los habitantes de Gaza están cansados ​​del aniversario del 7 de octubre

Next Post

Trump: los inmigrantes traen “malos genes” a Estados Unidos

Next Post
Trump: los inmigrantes traen “malos genes” a Estados Unidos

Trump: los inmigrantes traen “malos genes” a Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026
  • Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años
  • Ucrania y Rusia inician su tercera ronda de negociaciones en Estambul
  • Los dedos pegajosos del gecko inspiran un mejor tratamiento contra el cáncer
  • Las principales empresas exportadoras de 2024 reciben reconocimiento

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024