• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Explosiones de artefactos en Líbano: lo que sabemos sobre los ataques mortales

Las explosiones que duraron dos días han supuesto un golpe significativo para el grupo militante respaldado por Irán, que culpó a su archienemigo Israel por los ataques y prometió venganza.

Enrique González by Enrique González
19 septiembre, 2024
in Internacional
0
Explosiones de artefactos en Líbano: lo que sabemos sobre los ataques mortales

Una ambulancia traslada a personas heridas al hospital en Beirut el 17 de septiembre de 2024, después de que explosiones golpearan bastiones de Hezbollah / © AFP

Cientos de buscapersonas y walkie-talkies utilizados por Hezbolá explotaron en todo Líbano en ataques sin precedentes esta semana, matando a 32 personas e hiriendo a más de 3.000.

Las explosiones que duraron dos días han supuesto un golpe significativo para el grupo militante respaldado por Irán, que culpó a su archienemigo Israel por los ataques y prometió venganza.

El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, se dirigirá a la nación más tarde el jueves y se espera que muchos sigan de cerca su discurso en busca de cualquier pista sobre la respuesta del grupo.

Esto es lo que sabemos sobre los ataques.

¿Qué pasó? 

El martes, cientos de buscapersonas transportados por agentes de Hezbolá explotaron casi al mismo tiempo en los bastiones del grupo en el sur de Beirut, el este del Líbano y el sur del país.

Esas explosiones mataron al menos a 12 personas, incluidos dos niños, e hirieron a otras 2.800, dijo el Ministerio de Salud libanés.

Una segunda ola de explosiones, esta vez con walkie-talkies, arrasó zonas controladas por Hezbolá el miércoles, matando a 20 personas e hiriendo a más de 450.

Las imágenes de AFPTV mostraron a personas corriendo para cubrirse cuando se produjo una explosión durante un funeral por la tarde en el sur de Beirut por militantes de Hezbolá que murieron el día anterior en las explosiones de buscapersonas.

El ministro de Salud libanés, Firass Abiad, dijo a la emisora ​​Al Jazeera que la segunda ola de explosiones fue más mortal porque los walkie-talkies eran más grandes que los buscapersonas.

Hezbolá ya tenía preocupaciones sobre la seguridad de sus comunicaciones después de perder varios comandantes clave en ataques israelíes en los últimos meses.

Pero la naturaleza de los ataques ha sembrado una sensación de pánico, no sólo en los bastiones de Hezbolá sino en todo el Líbano.

¿Qué ha dicho Israel?

Israel no ha hecho comentarios sobre la operación.

Sin embargo, antes de la primera ola de explosiones, Israel había anunciado el martes que ampliaría los objetivos de su guerra contra el grupo militante palestino Hamás para incluir la protección del frente norte con el Líbano.

Tras el ataque de Hamás del 7 de octubre, Israel prometió traer de regreso a decenas de rehenes tomados por militantes palestinos y aplastar a Hamás.

Desde octubre, Hezbolá, aliado de Hamas, también ha intercambiado disparos casi a diario con tropas israelíes a lo largo de la frontera entre Líbano e Israel.

Los enfrentamientos en el frente del Líbano, que no han sido declarados formalmente como una guerra, han matado a cientos de personas, en su mayoría combatientes, y a docenas, incluidos soldados, del lado israelí.

También han obligado a decenas de miles de personas de ambos lados a huir de sus hogares.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo el miércoles, en referencia a la frontera norte de su país con el Líbano: “El centro de gravedad se está moviendo hacia el norte”.

¿Cómo se llevaron a cabo los ataques?

Parte de la eficacia de los ataques se debe a su naturaleza inusual, ya que los dispositivos de comunicación de Hezbolá se convirtieron en armas.

Los analistas dijeron que probablemente se habían colocado explosivos en los buscapersonas antes de que fueran entregados a Hezbolá.

Los resultados preliminares de una investigación libanesa determinaron que los buscapersonas tenían trampas explosivas, dijo un funcionario de seguridad.

“Los datos indican que los dispositivos estaban preprogramados para detonar y contenían materiales explosivos colocados junto a la batería”, dijo el funcionario, pidiendo el anonimato para discutir asuntos delicados.

Una fuente cercana a Hezbolá, que pidió no ser identificada, dijo que los buscapersonas fueron “recientemente importados” y parecían haber sido “saboteados en la fuente”.

Después de que The New York Times informara que los buscapersonas que explotaron el miércoles habían sido pedidos al fabricante taiwanés Gold Apollo, la compañía dijo que habían sido producidos por su socio húngaro BAC Consulting KFT.

Un portavoz del gobierno en Budapest dijo que la compañía era “un intermediario comercial, sin ningún sitio de fabricación u operación en Hungría”.

La empresa japonesa Icom dijo que había dejado de producir el modelo de walkie-talkies supuestamente utilizados en las explosiones del miércoles en el Líbano hace unos 10 años.

¿Estuvo Israel detrás de esto? 

Algunos medios de comunicación y expertos israelíes dijeron que el ataque al buscapersonas mostraba señales reveladoras de un trabajo del Mossad, la agencia de espionaje famosa por hazañas como los asesinatos en venganza a principios de los años 70 de aquellos que estaban detrás de la muerte de 11 atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Munich.

John Hannah, del Instituto Judío para la Seguridad Nacional de Estados Unidos, describió el ataque al buscapersonas como “otra demostración sorprendente de la destreza de la inteligencia israelí”.

Hannah dijo que el Mossad ha demostrado “una capacidad repetida no sólo para penetrar profundamente las redes más sensibles de sus peores adversarios, sino también para ejecutar operaciones de exquisita precisión y letalidad cuando decide hacerlo”.

El incidente se produce casi un año después del ataque de Hamás del 7 de octubre, que asestó un duro golpe a los servicios de inteligencia de Israel por no haber logrado impedirlo.

Con información de AFP
Tags: buscapersonasGuerra Israel-HamásHezboláIsraelLíbanoMedio Oriente
Previous Post

Pandilleros sentenciados hasta con 180 años de prisión por delitos de extorsión

Next Post

Alertan sobre el mal uso de los tratamientos antiobesidad

Next Post
Alertan sobre el mal uso de los tratamientos antiobesidad

Alertan sobre el mal uso de los tratamientos antiobesidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Legisladores de EEUU visitan a Bukele y megacárcel en El Salvador
  • Perú festeja la elección de León XIV, el papa que consideran propio
  • El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
  • La ofensiva migratoria de Trump preocupa a los empleadores estadounidenses
  • La justicia de EEUU continúa presionando en el caso de las deportaciones hacia El Salvador

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024