• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Cuarta baja consecutiva de precios para los combustibles en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas informó que los nuevos precios estarán disponibles desde este martes 17 y se mantendrán vigentes hasta el 30 de septiembre.

Enrique González by Enrique González
16 septiembre, 2024
in Negocios
0
Cuarta baja consecutiva de precios para los combustibles en El Salvador

Este lunes se anunció la cuarta baja consecutiva en los precios de referencia de los combustibles para El Salvador

El gobierno reportó la cuarta baja consecutiva en los precios de referencia de los combustibles para El Salvador, los cuales estarán vigentes durante las próximas dos semanas.

Las bajas oscilarán entre los $0.08 y $0.28 por galón (3.78 litros), según el detalle por tipo de combustible y zona del país proporcionado por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas.

Este nuevo descenso indica que los precios de los combustibles volverán al rango de los $3 por cada galón, precio que no se pagaba desde los meses de enero y febrero de este año.

De esta manera, los precios estarán disponibles desde este martes 17 hasta el 30 de septiembre indican que la gasolina superior se reducirá $0.28 en la zona central y su precio de referencia será de $3.79 por cada galón; la misma cantidad descenderá en la zona occidental, pero la gasolina tendrá un precio de $3.80. En oriente descenderá $0.27 y el costo será $3.84.

Los nuevos precios de referencia fueron publicados este lunes  por la entidad oficial a través de sus redes sociales.

Imagen
Tabla de precios de referencia de los combustibles para El Salvador, publicada por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas.

Según las autoridades, esta nueva disminución está influenciada por un incremento en las reservas de petróleo reportada por la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Otros factores internacionales que inciden en la baja del precio es que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) disminuyó su proyección de demandan mundial de petróleo y que junto a sus aliados “pospusieron el aumento de producción de octubre y noviembre de 2024”.

También indican que la disminución en la demanda y refinación de petróleo en China llevó a una baja en la tendencia de los precios del hidrocarburos.

Tags: combustiblesDirección General de Energía Hidrocarburos y Minas (DGEHM)precios de referencia
Previous Post

México promulga polémica reforma que implanta la elección popular de todos sus jueces

Next Post

Premios para descubrimientos que “primero hacen reír a la gente”

Next Post
Premios para descubrimientos que “primero hacen reír a la gente”

Premios para descubrimientos que "primero hacen reír a la gente"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026
  • Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años
  • Ucrania y Rusia inician su tercera ronda de negociaciones en Estambul
  • Los dedos pegajosos del gecko inspiran un mejor tratamiento contra el cáncer
  • Las principales empresas exportadoras de 2024 reciben reconocimiento

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024