• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Se elevan a 160 las víctimas por deslizamiento en India mientras las lluvias dificultan los rescates

El alto oficial de policía MR Ajith Kumar dijo a AFP que alrededor de 500 personas habían sido rescatadas desde que se produjeron sucesivos deslizamientos de tierra.

Enrique González by Enrique González
31 julio, 2024
in Internacional
0
El número de víctimas por un deslizamiento de tierra en India asciende a 160 mientras la lluvia dificulta las labores de rescate

El mal tiempo ha dificultado las labores de rescate en el estado indio de Kerala, que se vio afectado por deslizamientos de tierra mortales.

Las lluvias incesantes y los vientos huracanados obstaculizaron el miércoles la búsqueda de supervivientes de los deslizamientos de tierra que afectaron las plantaciones de té de la India y mataron al menos a 160 personas, la mayoría de las cuales se cree que eran trabajadores y sus familias.

Áreas afectadas por deslizamientos de tierra en India
Áreas afectadas por deslizamientos de tierra en India

Días de lluvias monzónicas torrenciales han azotado el estado costero sureño de Kerala, con carreteras bloqueadas hacia la zona de desastre del distrito de Wayanad, complicando las labores de socorro.

El personal de socorro levanta un cuerpo sobre las aguas de las inundaciones después de que los deslizamientos de tierra afectaran aldeas en el estado indio de Kerala, matando al menos a 160 personas
El personal de socorro levanta un cuerpo sobre las aguas de las inundaciones después de que los deslizamientos de tierra afectaran aldeas en el estado indio de Kerala, matando al menos a 160 personas

El único puente que conecta las aldeas más afectadas de Chooralmala y Mundakkai fue arrasado, lo que obligó a los equipos de rescate a sacar los cuerpos en camillas de la zona de desastre utilizando una tirolina improvisada erigida sobre las furiosas aguas de la inundación.

Varias personas que lograron huir del impacto inicial de los deslizamientos de tierra se encontraron atrapadas en un río cercano que se había desbordado, dijo a la AFP el rescatista voluntario Arun Dev en un hospital que trata a los sobrevivientes.

“Los que lograron escapar fueron arrastrados junto con sus casas, templos y escuelas”, explicó.

El alto oficial de policía MR Ajith Kumar dijo a AFP que alrededor de 500 personas habían sido rescatadas desde que se produjeron sucesivos deslizamientos de tierra antes del amanecer del martes.

“Todavía quedan grandes zonas por explorar y buscar para averiguar si hay personas vivas allí o no”, explicó. 

Wayanad es famosa por las plantaciones de té que atraviesan su paisaje montañoso y que dependen de una gran cantidad de trabajadores para la siembra y la cosecha.

Varias casas adosadas con paredes de ladrillo construidas para alojar a los trabajadores temporeros se inundaron con una poderosa pared de lodo marrón mientras los trabajadores y sus familias dormían. 

Los trabajadores de las plantaciones de té se trasladan a campamentos de socorro después de que los deslizamientos de tierra mataran al menos a 160 personas en el distrito de Wayanad, en el estado indio de Kerala
Los trabajadores de las plantaciones de té se trasladan a campamentos de socorro después de que los deslizamientos de tierra mataran al menos a 160 personas en el distrito de Wayanad, en el estado indio de Kerala

Otros edificios quedaron cubiertos de barro debido a que la fuerza del deslizamiento de tierra dispersó automóviles, láminas de hierro corrugado y otros escombros alrededor del lugar del desastre.

“Los flujos de escombros catastróficos son extremadamente violentos, por lo que la supervivencia es muy difícil”, dijo a la AFP el científico de la Tierra Dave Petley, de la Universidad de Hull. 

Continúa operación de rescate tras 160 muertos por deslizamientos de tierra en India
Continúa operación de rescate tras 160 muertos por deslizamientos de tierra en India

“Esto se habrá visto agravado por el horario (de madrugada, cuando la gente dormía) y por las estructuras endebles que ofrecían poca protección”.

Hasta el momento se han recuperado un total de 160 cadáveres, dijo a los periodistas la oficina del ministro de Ingresos del estado, K. Rajan.

Más de 3.000 personas estaban refugiadas en campamentos de socorro de emergencia alrededor del distrito de Wayanad, dijo el gobierno estatal.

Al menos 572 milímetros (22,5 pulgadas) de lluvia cayeron en los dos días previos a los deslizamientos de tierra, según el ministro jefe del estado, Pinarayi Vijayan.

La agencia de desastres de Kerala dijo que se pronostican más lluvias y vientos fuertes para la semana con la probabilidad de “daños a estructuras inseguras” en otras partes del estado.

‘Lluvias incesantes’ 

El líder de la oposición india, Rahul Gandhi, que hasta hace poco representaba a Wayanad en el parlamento, dijo que no había podido realizar la visita planeada al desastre.

“Debido a las incesantes lluvias y las condiciones climáticas adversas, las autoridades nos han informado que no podremos aterrizar”, dijo en una publicación en la plataforma de redes sociales X. 

“Nuestros pensamientos están con la gente de Wayanad en este momento difícil”, dijo. 

Las lluvias monzónicas en toda la región, entre junio y septiembre, ofrecen un respiro del calor del verano y son cruciales para reponer los suministros de agua.

Son vitales para la agricultura –y por lo tanto para el sustento de millones de agricultores y la seguridad alimentaria de los casi dos mil

El número de inundaciones y deslizamientos de tierra mortales ha aumentado en los últimos años y los expertos dicen que el cambio climático está agravando el problema.

“Eventos como los deslizamientos de tierra son parte de estos desastres por fuertes lluvias provocados por el cambio climático”, dijo a la AFP Kartiki Negi, del grupo de expertos medioambiental indio Climate Trends.

“India seguirá viendo cada vez más este tipo de impactos en el futuro”, dijo.

La construcción de represas, la deforestación y los proyectos de desarrollo en la India también han exacerbado el costo humano.

El peor deslizamiento de tierra ocurrido en la India en las últimas décadas se produjo en 1998, cuando desprendimientos de rocas provocados por fuertes lluvias monzónicas mataron al menos a 220 personas y sepultaron la pequeña aldea de Malpa, en el Himalaya.

millones de habitantes del sur de Asia–, pero también provocan destrucción con regularidad.

Con información de AFP

Tags: cambio climáticocatástrofes climáticasDeslizamiento de tierraIndia
Previous Post

Más de mil doscientas capturas y 664 condenas por trata y tráfico ilegal de personas

Next Post

Crece la presión internacional por la cuestionada reelección de Maduro

Next Post
Crece la presión internacional por la cuestionada reelección de Maduro

Crece la presión internacional por la cuestionada reelección de Maduro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Una línea aérea de EEUU fija el precio de los boletos según lo que la Inteligencia Artificial cree que el usuario pagará
  • Hunter Biden, el hijo del expresidente de EEUU, dice que Trump y Bukele son dictadores
  • Investigan los efectos de una semana laboral de 4 días: el impacto en la salud es evidente
  • Trump tiene vía libre para eliminar el TPS a otros dos países
  • EEUU anuncia su salida de la UNESCO: ¿Cuáles son las causas?

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024