• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Inmigrante ilegal salvadoreño es sospechoso de “espantoso” asesinato cerca de Washington

El acusado es un salvadoreño de 46 años, David Antonio Calderón, quien había cumplido una condena de 22 años de prisión en su país por asesinato y agresión sexual, antes de ingresar ilegalmente a Estados Unidos en 2021.

Enrique González by Enrique González
30 julio, 2024
in Nacional
0
Samantha Dailey (izquierda) fue asesinada en Virginia Occidental el 6 de mayo. Su presunto asesino, David Antonio Calderón (derecha)

Samantha Dailey (izquierda) fue asesinada en Virginia Occidental el 6 de mayo. Su presunto asesino, David Antonio Calderón (derecha), había ingresado ilegalmente a los EE. UU. desde El Salvador. Folleto/División de Correcciones y Rehabilitación de Virginia Occidental

Casi tres meses después del brutal asesinato de una madre de Virginia Occidental (presuntamente a manos de un inmigrante ilegal con un extenso historial penal), el misterio aún rodea sus últimas horas de vida.

El cuerpo de Samantha Dailey fue encontrado en un sofá en llamas en un campo en el condado de Berkeley, cerca de la ciudad de Martinsburg, el 6 de mayo. Sus restos estaban tan quemados que la policía inicialmente solo pudo determinar que el cuerpo era el de una mujer.

Según informes, la madre de dos hijos, de 32 años, había conocido a su asesino aproximadamente una semana antes de desaparecer, y la policía fue alertada de su desaparición cuando el rastreador GPS que llevaba dejó de funcionar.

El hombre acusado de matarla, un ciudadano salvadoreño de 46 años llamado David Antonio Calderón, había cumplido una condena de 22 años de prisión en su país de origen por delitos que incluyen asesinato y agresión sexual, antes de ingresar ilegalmente a Estados Unidos en 2021.

Calderón debía comparecer a una audiencia de inmigración dos días después de que se descubriera el cuerpo de Dailey, tras haber sido liberado inicialmente por las autoridades estadounidenses con una citación para comparecer. El día de su audiencia, Calderón fue arrestado por un par de agresiones violentas separadas que precedieron al asesinato de Dailey.

El rastreador GPS ayudó a identificar a Dailey

Dailey fue descrita en su obituario como una “madre devota, hija y amiga de todos”.

La víctima había estado viviendo bajo arresto domiciliario en el condado de Jefferson, Virginia Occidental, como delincuente no violento por conducir con una licencia suspendida, dijo un funcionario a Newsweek. Se le permitió salir de casa bajo vigilancia por GPS para ir a trabajar o hacer recados.

El día de su muerte, Dailey le había dicho al oficial asignado a su caso que iba a limpiar el estacionamiento cercano de Los Amigos Car en Ranson, donde los oficiales creen que Calderón se estaba quedando.

Esa tarde, los oficiales fueron llamados a Golf Course Road en Martinsburg, por informes de un incendio en el campo que resultó ser el sofá con el cuerpo en llamas de Dailey tendido sobre él.

“El cuerpo sufrió quemaduras graves, pero se pudo identificar que se trataba de una mujer”, según la denuncia penal original obtenida por Newsweek . La causa inicial de la muerte fue quemadas térmicas junto con un traumatismo contundente.

Al principio, se desconocía la identidad de la víctima. Dos días después, la Oficina del Sheriff del Condado de Jefferson se puso en contacto con sus homólogos del Condado de Berkeley para avisarles de que Dailey estaba desaparecida y que su rastreador GPS había dejado de funcionar.

Los agentes descubrieron que el último dispositivo de rastreo había emitido un pitido desde el lugar donde se había encontrado el cuerpo no identificado. Los investigadores luego trabajaron en sentido inverso para rastrear los últimos movimientos conocidos de Dailey el 6 de mayo.

Además del estacionamiento, el rastreador GPS de Dailey la mostró en varios lugares de Martinsburg, pero cuando los oficiales revisaron las imágenes de vigilancia, no pudieron encontrarla.

En cambio, vieron a Calderón, conduciendo un Nissan Ultima azul oscuro sin señales de la víctima en el vehículo.

El sospechoso era un conocido delincuente violento.

En ese momento, los investigadores ya estaban buscando a Calderón en relación con otros dos incidentes violentos.

El sheriff del condado de Jefferson dijo a Newsweek que el 10 de abril, Calderón supuestamente había golpeado con un bate de béisbol a una pareja que vivía en un campamento de personas sin hogar, dejándoles heridas graves que requirieron hospitalización. Según se informó, en el campamento a Calderón solo lo conocían por un apodo, lo que dificultaba su localización.

Luego, supuestamente tuvo una discusión con otro hombre el 28 de abril y lo apuñaló varias veces, dijo la oficina del sheriff.

Se cree que Calderón conoció a Dailey en esta época, aproximadamente una semana antes de su muerte.

El salvadoreño llegó a Estados Unidos ilegalmente en algún momento después de su liberación de prisión en 2021, dijeron las autoridades.

Primero solicitó asilo en Canadá, pero los funcionarios allí lo entregaron a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que luego lo liberó en el país.

Calderón debía comparecer ante un juez de inmigración el 8 de mayo, el mismo día en que fue arrestado por las agresiones en el campamento de personas sin hogar y dos días después de la muerte de Dailey.

Un funcionario del ICE le dijo a Newsweek el lunes que había colocado una orden de detención de inmigración contra Calderón, ordenando su expulsión de Estados Unidos.

“Las Operaciones de Cumplimiento y Deportación (ERO) se centran en la aplicación inteligente y eficaz de las leyes de inmigración que protegen la patria mediante el arresto y la deportación de aquellos que socavan la seguridad de nuestras comunidades y la integridad de nuestras leyes de inmigración”, dijo el portavoz James Covington en un comunicado.

“Ingresar a Estados Unidos sin autorización es una violación de la ley federal, y quienes lo hagan pueden estar sujetos a arresto administrativo y, en algunos casos, a procesamiento penal”.

Mientras las preguntas sobre las circunstancias de su muerte continúan girando, el 3 de agosto se llevará a cabo un servicio en memoria de Dailey en Ranson.

“Era una ávida amante de la naturaleza, encontraba paz, claridad y placer al estar al aire libre en el río o explorando cualquier sendero para caminatas”, decía su obituario. “Dedicaba su tiempo libre a cuidar de todos los animales y brindarles su amor y atención”.

Según el obituario, Dailey era madre de Jibril y Laila Mosleh. Tenía una pareja, Amir Mosleh, y también le sobreviven su madre, su hermana y su hermano, así como una extensa familia. Su familia no respondió a múltiples solicitudes de comentarios.

Calderón se encuentra detenido en la cárcel regional del este en Martinsburg sin derecho a fianza. Su próxima comparecencia ante el tribunal está prevista para el 8 de agosto.

Con información de Newsweek 
Tags: asesinatoEEUUInmigración irregularSalvadoreño en EEUU
Previous Post

Exempleados de gobierno condenados a ocho años de cárcel por actos de corrupción

Next Post

Condenan a Booking a pagar $448 millones por abuso de posición dominante

Next Post
Condenan a Booking a pagar $448 millones por abuso de posición dominante

Condenan a Booking a pagar $448 millones por abuso de posición dominante

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026
  • Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años
  • Ucrania y Rusia inician su tercera ronda de negociaciones en Estambul
  • Los dedos pegajosos del gecko inspiran un mejor tratamiento contra el cáncer
  • Las principales empresas exportadoras de 2024 reciben reconocimiento

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024