• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Unas 14.000 personas necesitan evacuación médica de Gaza: funcionario de la OMS

Ademas, la Organización Mundial de la Salud está "muy preocupada" por la posibilidad de que se produzcan brotes de polio y otros en esa zona permanentemente atacada.

Enrique González by Enrique González
23 julio, 2024
in Internacional
0
Advierten que las enfermedades transmisibles podrían causar más muertes que lesiones en Gaza

Crece la preocupación en Gaza luego que se detectara poliovirus en las aguas residuales. Foto AFP

El jefe de emergencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud en los territorios palestinos ocupados, Ayadil Saparbekov, dijo que el número de personas en Gaza que necesitan ser evacuadas del territorio para recibir atención médica puede haber aumentado a 14.000.

Saparbekov describió el martes la terrible situación en Gaza, donde sólo 16 de los 36 hospitales del territorio funcionan parcialmente.

La OMS ha subrayado durante mucho tiempo la urgente necesidad de evacuar médicamente a los enfermos y heridos graves de Gaza.

Aunque la OMS dijo en los últimos meses que alrededor de 10.000 personas estaban esperando para salir, Saparbekov sugirió que el número había aumentado a “hasta 14.000 personas que podrían necesitar buscar tratamiento médico fuera de la Franja de Gaza”.

Además, El jefe de emergencias sanitarias lanzó una voz de alarma y dijo sentirse “extremadamente preocupado” por posibles brotes en Gaza, devastada por la guerra, después de que se detectara poliovirus en las aguas residuales, y advirtió que las enfermedades transmisibles podrían causar más muertes que lesiones.

Las agencias de las Naciones Unidas dijeron la semana pasada que la Red Mundial de Laboratorios de Polio encontró poliovirus tipo 2 derivado de la vacuna en seis muestras ambientales recolectadas de las aguas residuales de la Franja de Gaza el 23 de junio.

Ayadil Saparbekov, jefe de emergencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud en los territorios palestinos ocupados, subrayó que “aún no hemos recogido muestras humanas”, por lo que no está claro si alguien ha sido realmente infectado con el virus.

Pero reconoció ante los periodistas en Ginebra, vía videoconferencia desde Jerusalén, que “estoy muy preocupado”.

Un tipo de vacuna contra la polio —una enfermedad viral incapacitante y potencialmente mortal que afecta principalmente a niños menores de cinco años— contiene pequeñas cantidades de polio debilitado pero vivo que ocasionalmente puede causar brotes.

La vacuna oral contra la polio (OPV) se replica en el intestino y puede transmitirse a otras personas a través del agua contaminada con heces, lo que significa que no dañará al niño que ha sido vacunado, pero podría infectar a sus vecinos en lugares donde los niveles de higiene y de inmunización son bajos.

Si bien continúan los estudios epidemiológicos y las evaluaciones de riesgo, Saparbekov dijo que estaba profundamente preocupado por la perspectiva de que alguna enfermedad se propague en Gaza, que enfrenta una enorme crisis humanitaria después de más de nueve meses de guerra tras el mortal ataque de Hamas del 7 de octubre dentro de Israel.

“Estoy extremadamente preocupado por los brotes que están ocurriendo en Gaza”, dijo, señalando la confirmación a finales del año pasado de que la hepatitis A se estaba extendiendo, “y ahora podríamos tener polio”.

File photo shows an injured Palestinian child lying in a bed at Nasser hospital in Khan Yunis in the southern Gaza Strip on July 3, 2024

“Con el sistema de salud paralizado, la falta de agua y saneamiento, así como la falta de acceso de la población a los servicios de salud… esta va a ser una situación muy mala”, advirtió.

“Es posible que muera más gente por diferentes enfermedades transmisibles que por enfermedades relacionadas con lesiones”.

Esto dice algo en Gaza, donde más de 39.000 personas, en su mayoría civiles, han muerto en la guerra, según datos del Ministerio de Salud de Gaza gobernada por Hamás.

La campaña militar de represalia de Israel siguió al ataque de Hamás del 7 de octubre en el sur de Israel, que resultó en la muerte de 1.197 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras israelíes.

Los militantes también capturaron a 251 rehenes, 116 de los cuales todavía están en Gaza, incluidos 44 que, según el ejército israelí, están muertos.

Con información de AFP
Tags: Franja de GazaGuerra Israel-HamásIsraelOMSPalestina
Previous Post

Kamala Harris lanzó su campaña electoral con un feroz ataque personal contra Trump

Next Post

Diputados deben elegir nuevos magistrados electorales en una semana

Next Post
Magistrados Tirbunal Supremo Electoral de El Salvador

Diputados deben elegir nuevos magistrados electorales en una semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El Senado adopta el masivo proyecto de ley de presupuestos de Trump
  • Trump inaugura el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’, remota y rodeada de caimanes
  • México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán
  • El Salvador, primer país con gestiones de compra de los nuevos chips de Nvidia en su apuesta por la Inteligencia Artificial
  • Los recortes de ayuda de EEUU podrían causar más de 14 millones de muertos, según estudio

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024