• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Las jirafas traen paz a comunidades kenianas que alguna vez estuvieron enfrentadas

El Servicio de Vida Silvestre de Kenia está trasladando una manada de jirafas en peligro de extinción a una zona de conservación en una región donde las disputas comunales a veces han escalado hasta convertirse en enfrentamientos armados.

Enrique González by Enrique González
22 julio, 2024
in Horizontes
0
El Servicio de Vida Silvestre de Kenia está trasladando una manada de jirafas en peligro de extinción a una zona de conservación

El número de jirafas en Kenia ha disminuido drásticamente debido a la caza ilegal y la invasión humana de su hábitat. Foto AFP

En una enorme granja en el Valle del Rift de Kenia, un veterinario apunta con cuidado antes de disparar un dardo tranquilizante y hacer que otra jirafa se hunda lentamente en el suelo antes de atarla con una cuerda y vendarle los ojos.

Es la primera etapa de una delicada operación del Servicio de Vida Silvestre de Kenia para trasladar a un grupo de animales en peligro de extinción a una zona de conservación a unos 140 kilómetros (90 millas) al este.

La jirafa domesticada se mantiene en la granja de Sergoit junto con otras siete durante un período de aclimatación de unos 10 días, antes de ser transportada a su nuevo hogar.

Members of the Kenya Wildlife Service (KWS) drive a tractor attached to a trailer containing a giraffe that has been blindfolded during a translocation exercise for wild giraffes in a farm near Eldoret

Las jirafas de Rothschild, una subespecie distinta, están siendo reubicadas en la Reserva Ruko en el condado de Baringo como parte de una iniciativa de larga data para aliviar las tensiones comunales allí.

Si bien la nación del este de África es famosa por su espectacular vida silvestre, sus condados del norte, como Baringo, aparecen con mayor frecuencia en las noticias por el bandidaje y los enfrentamientos étnicos.

Las comunidades rivales Pokot e Ilchamus en Baringo habían estado enfrentadas durante décadas y sus disputas a veces escalaban hasta convertirse en enfrentamientos armados.

A mediados de la década de 2000, los ancianos Pokot e Ilchamus tomaron el asunto en sus manos y lanzaron una iniciativa para reasentar a las jirafas Rothschild, o nubias, en la reserva de Ruko, a unos 280 kilómetros al norte de la capital, Nairobi.

El objetivo era doble: reintroducir una especie en peligro de extinción en una región que anteriormente había sido abandonada y restablecer la paz en las dos comunidades.

Los ancianos esperaban que los mamíferos más altos del mundo atrajeran turistas e ingresos, calmando las tensiones en la región abandonada al brindar empleo en una zona donde muchos jóvenes, como en otras partes de Kenia, luchan por encontrar trabajo.

Y, según el entrenador de reserva Rebby Sebei, de 34 años, parece haber funcionado.

“Hace 20 años, Pokot e Ilchamus tuvieron un conflicto que estalló debido al robo de ganado y que provocó pérdidas de vidas y de ganado, y que obligó a la gente a abandonar su tierra natal”, explicó a la AFP.

“Este lugar quedó desierto, donde estamos ahora hoy era un campo de batalla para los bandidos”.

Pero ahora, dijo, las gentiles criaturas están ayudando a “garantizar que haya paz entre las dos comunidades”.

A giraffe is blindfolded and placed in a trailer during a translocation exercise for wild giraffes in a farm near Eldoret

‘Una comunidad’ 

Las jirafas han experimentado un descenso drástico en su número en Kenia en las últimas décadas, como resultado de la caza furtiva y la invasión humana de sus hábitats.

Mientras las jirafas Sergoit, bien atadas en la parte trasera de camiones, avanzaban lentamente hacia la reserva, la gente de las comunidades Pokot e Ilchamus realizó celebraciones de bienvenida.

Dieciséis horas después de su partida de Sergoit, tras atravesar puentes peligrosos y cables eléctricos bajos, las jirafas finalmente llegaron a su nuevo hogar.

El grupo se aclimataría en un pequeño corral antes de ser liberado en la reserva de Ruko, hogar ahora de casi 20 jirafas, tanto de Rothschild como de Masai.

Mientras la gente cantaba y bailaba en celebración mientras esperaba a los recién llegados, Douglas Longomo, un agricultor de 27 años, dijo que creía que su comunidad Pokot había cambiado.

“Nos llevó tiempo comprender que la conservación es importante para unir a la gente”, dijo Longomo.

Muchos no ven el sentido de poner fin a los enfrentamientos que han marcado la zona del Valle del Rift durante décadas, añadió.

“Ahora vemos que vivimos como una sola comunidad y podemos movernos libremente sin ningún miedo”.

Giraffes have seen a dramatic decline in numbers in Kenya in recent decades, as a result of poaching and human encroachment on their habitats

Las opiniones de Longomo fueron compartidas por James Parkitore, de 28 años, de la comunidad de Ilchamus.

“Creo que (el conflicto) ha terminado ahora porque estamos interactuando”, dijo.

“Espero que esas jirafas creen grandes puestos de trabajo para las comunidades”, dijo Parkitore, una opinión compartida por Longomo.

Sin embargo, Sebei agregó una nota de cautela, diciendo que si bien el aumento en el turismo había ayudado, todavía había algunas disputas persistentes entre los dos grupos étnicos.

Pero, dijo, “hay paz y necesitamos traer más jirafas”.

Con información de AFP
Tags: JirafasKeniavida silvestrezona de conservación
Previous Post

Este sencillo ejercicio revelado por la ciencia evita el dolor de espalda

Next Post

Indígenas en Guatemala conmemoran 500 años de resistencia a la invasión española

Next Post
Indígenas en Guatemala conmemoran 500 años de "resistencia" a la "invasión" española

Indígenas en Guatemala conmemoran 500 años de resistencia a la invasión española

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los dedos pegajosos del gecko inspiran un mejor tratamiento contra el cáncer
  • Las principales empresas exportadoras de 2024 reciben reconocimiento
  • Los glaciares se desvanecen: el calor extremo deja secos los refugios en los Alpes
  • Zelensky impulsa controvertidos cambios a la ley anticorrupción y estallan las protestas en Ucrania
  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024