• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Un fallo informático a escala global afecta vuelos, barcos y finanzas

Compañías de transporte e industrias de telecomunicaciones de todo el mundo se vieron afectadas por un gran fallo informático.

Jesús Ayala by Jesús Ayala
19 julio, 2024
in Internacional
0
Un fallo informático a gran escala afecta a una multitud de compañías en todo el mundo

Los pasajeros esperan a ser facturados en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, mientras algunas aerolíneas recurren al check-in manual debido a una interrupción mundial de Microsoft. (Foto de ISAAC LAWRENCE / AFP)

Un gran fallo informático provocó el viernes incidencias de calado en todo el mundo, afectando a aerolíneas internacionales, compañías ferroviarias e industrias de telecomunicaciones.

Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron sus vuelos a primera hora debido a “problemas de comunicaciones”, informó la Administración Federal de Aviación.

Problemas similares afectaron los aeropuertos de Berlín, en Alemania; al neerlandés de Ámsterdam-Schiphol, al de Hong Kong y a la totalidad de aeródromos españoles, indicaron los gestores aeroportuarios de estos países.

En Suiza, el aeropuerto de Zúrich, el primero del país, informó que había suspendido los aterrizajes hasta nuevo aviso.

En cambio, los aeropuertos de Pekín no se vieron afectados, indicó la televisión estatal china.

Además de compañías aéreas y aeropuertos, el fallo informático afectó también a hospitales neerlandeses, a la Bolsa de Londres y al operador ferroviario británico.

Las emisiones de la cadena británica Sky News se vieron interrumpidas y en Australia, la cadena nacional ABC declaró que sus sistemas se habían visto afectados por un fallo “importante”.

#Falloinformático de #Microsoft a nivel global afecta #aeropuertos, centros comerciales, tiendas de servicio, entre otros. En los #aeropuertos han tenido que habilitar un 'plan B' de escribir a mano en los #boletos y colocar la información de los vuelos en carteles.#Crowdstrike pic.twitter.com/CbsR5dBZ93

— Vicente Lozada-Balderrama (@VicenteLozadaB) July 19, 2024

Según la agencia de ciberseguridad francesa, la ANSSI, “no hay evidencia que sugiera que esta interrupción se deba a un ciberataque”.

La empresa australiana de telecomunicaciones Telstra sugirió que los cortes se debían a “problemas globales” que afectaban al software suministrado por Microsoft y la empresa de ciberseguridad CrowdStrike.

Por su parte, la autoridad nacional de ciberseguridad de Australia afirmó que el “apagón a gran escala” estaba relacionado con una “plataforma de software de terceros” y que aún no disponía de información para sugerir la participación de hackers en la incidencia global.

En un comunicado, el gigante tecnológico estadounidense Microsoft afirmó que estaba tomando “medidas” para solventar la situación. “Nuestros servicios siguen viendo mejoras continuas mientras seguimos tomando medidas de mitigación”, escribió la empresa en la red social X.

No está claro si los problemas mencionados por Microsoft están relacionados con los fallos informáticos registrados a nivel global. CrowdStrike no pudo ser contactado de inmediato.

Un fallo informático a gran escala afecta a una multitud de compañías en todo el mundo
Una importante interrupción causó estragos en los sistemas informáticos de todo el mundo, provocando la suspensión de vuelos en los Estados Unidos y el descarrilamiento de las transmisiones de televisión en el Reino Unido y impactando las telecomunicaciones en Australia. (Foto de Ted ALJIBE / AFP)

Un impacto “enorme”

 

Un experto en sistemas de computación de la Universidad australiana de Melbourne, Toby Murray, aseguró que había indicios de que el problema estuviera relacionado con una herramienta de seguridad llamada CrowdStrike Falcon.

“CrowdStrike es una empresa global de ciberseguridad e inteligencia sobre amenazas”, explicó.

“Falcon es lo que se conoce como una plataforma de detección y respuesta (…), que supervisa las computadoras en las que está instalada para detectar intrusiones [es decir, hackeos] y responder”, continuó.

En imágenes publicadas en línea, se podía ver grandes filas formándose en el aeródromo de Sídney. “Los vuelos están llegando y saliendo en estos momentos, pero es posible que se produzcan algunos retrasos a lo largo de la tarde”, declaró un portavoz del aeródromo.

En una de las mayores cadenas de supermercados del país aparecieron mensajes de error en los terminales de autoventa.

Compañías aéreas como Air France, la neerlandesa KLM, la irlandesa Ryanair sufrieron alteraciones en sus redes. Lo mismo sucedió con tres empresas aéreas indias, IndiGo, SpiceJet y Akasa Air, cuyos sistemas de reserva se vieron afectados.

Algunas compañías aéreas del aeropuerto internacional de Singapur reportaron también perturbaciones debido a una falla informática.

En Nueva Zelanda, los medios locales informaron de problemas en bancos y en los sistemas informáticos del Parlamento.

Jill Slay, investigadora de ciberseguridad de la Universidad de Australia del Sur, afirmó que el impacto global de los cortes de servicio podría ser “enorme”.

Tags: Aeropuertosbancosciberseguridadfallo informáticofinanzasMicrosoftvuelos cancelados
Previous Post

Créditos por $465 millones para el “Aeropuerto del Pacífico” y un cable submarino de internet

Next Post

Trump acusa a Venezuela y El Salvador de enviar “asesinos” a EEUU

Next Post
Candidato presidencial republicano Donald Trump

Trump acusa a Venezuela y El Salvador de enviar “asesinos” a EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Desastres climáticos amenazan el patrimonio de la Unesco en todo el mundo
  • Netflix transmitirá en vivo los lanzamientos y operaciones espaciales de la NASA
  • El Senado adopta el masivo proyecto de ley de presupuestos de Trump
  • Trump inaugura el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’, remota y rodeada de caimanes
  • México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024