• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

México: primeros proyectos faraónicos de Sheinbaum incluyen tres nuevas líneas de ferrocarril

Los nuevos trenes serán propulsados con energía eléctrica y su velocidad de crucero será de unos 160 kilómetros por hora, al igual que el Tren Maya.

Enrique González by Enrique González
11 julio, 2024
in Internacional
0
Anuncian tres nuevas líneas de tren en México como parte de los proyectos del nuevo gobierno

Sheinbaum anticipó que "el objetivo es que los trenes se construyan en México".

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles 10 de julio que su futuro gobierno construirá tres nuevas líneas de ferrocarril mediante un esquema de participación pública y privada.

La principal obra será la que unirá Ciudad de México (CDMX) con Nuevo Laredo, Tamaulipas, fronteriza con Estados Unidos; con una longitud de 1,143 kilómetros. A esta le seguirá una línea de la capital mexicana a Guadalajara, Jalisco, de 580 kilómetros, y una vía de 150 kilómetros que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca, en el central estado de Hidalgo, informó la próxima mandataria. En resumen, quedaría de la siguiente manera:

  • Tren AIFA-Pachuca
  • Tren México-Querétaro-Guadalajara
  • Tren CDMX-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo

“Lo vamos a hacer (…) es una decisión que hemos tomado”, apuntó Sheinbaum en conferencia de prensa, donde subrayó que el objetivo es fortalecer la conectividad del país e impulsar “la generación de empleo vinculado con obra pública”.

Nuevas líneas de ferrocarril anunciadas por Sheinbaum.

LOS PROYECTOS TOMARÁN ENTRE CUATRO Y CINCO AÑOS

La construcción de las dos mayores rutas tomaría entre cuatro y cinco años, a tenor de la exjefa de Gobierno, cuyo equipo ya estudia los derechos de vía por donde correrán los trenes de pasajeros y que serán compartidos con ferrocarriles de carga operados actualmente por concesionarios privados.

En palabras de Sheinbaum, espera tener concluido este análisis antes de asumir el mando el próximo 1 de octubre y abocarse de inmediato a los procesos de licitación entre empresas interesadas en las obras.

“La idea es que sea un esquema similar al Tren Maya, en donde participen ingenieros militares y empresas privadas”, comentó.

El Tren Maya, cuya ruta rodea la península de Yucatán en el sureste de México, es una de las obras emblemáticas del saliente presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que el anuncio de Sheinbaum confirma la continuidad de la política de construir grandes proyectos ferroviarios, de acuerdo con analistas.

Los nuevos trenes estarán propulsados con energía eléctrica y su velocidad de crucero será de unos 160 kilómetros por hora, al igual que el Tren Maya. Además, Sheinbaum anticipó que “el objetivo es que los trenes se construyan en México”, país donde operan firmas fabricantes como CAF, CRRC, Alstom y Bombardier.

Newsweek en Español

Tags: Claudia SheinbaumferrocarrilMéxicopresidenta de México
Previous Post

Día Mundial de Población: las mujeres siguen siendo excluidas y marginadas

Next Post

¿Por qué un pandillero fue condenado a 1.420 años de prisión?

Next Post
Pnadillero sentenciado por crímenes cometidos entre 2018 y 2019

¿Por qué un pandillero fue condenado a 1.420 años de prisión?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • “Por favor, algo para comer”: en Cuba aumenta la indigencia
  • Empleados públicos de Honduras vuelven al teletrabajo por brote de covid
  • Nuevo decomiso de drogas en costa salvadoreña; autoridades dicen que 69 toneladas han sido incautadas por la administración Bukele
  • Declaran “inconstitucional” orden de Trump de acabar con ciudadanía por nacimiento
  • Remesas crecen 20% en Centroamérica en primer semestre por temor a deportaciones en EEUU

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024