• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

‘Sin verduras ni carne’: el hambre acecha a los habitantes de Gaza

Yussef Jaber sueña con beber un té de menta con mucho azúcar, pero en cambio se enfrenta al hambre más de nueve meses después del inicio de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

Enrique González by Enrique González
9 julio, 2024
in Internacional
0
Habitantes de Gaza se enfrentan al hambre más de nueve meses después del inicio de la guerra entre Israel y Hamás

En la asediada Gaza escasean los alimentos y los productos básicos © Bashar TALEB / AFP

En el norte del asediado territorio palestino apenas quedan alimentos, dice este joven de 24 años en Jabalia. Y el precio de lo poco que llega a los habitantes de la zona se está disparando.

“No tenemos nada más que harina y conservas que nos enferman”, dijo.

“No tenemos verduras para cocinar ni carne. Necesitamos de todo.”

Expertos independientes de la ONU en derechos humanos dijeron el martes que Israel estaba llevando a cabo una “campaña de hambruna selectiva” contra los palestinos en Gaza.

Israel acusó al panel de expertos de “difundir información errónea”.

Aunque las Naciones Unidas no han declarado oficialmente la hambruna en Gaza, los expertos señalaron que 34 palestinos han muerto por desnutrición desde el ataque de Hamas del 7 de octubre que desencadenó la guerra.

Israel impuso un asedio a la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, limitando la entrada de ayuda y bienes comerciales.

Jaber y los grupos de ayuda que trabajan en Gaza dicen que los alimentos raros y los suministros básicos disponibles en los mercados ahora cuestan una pequeña fortuna.

El azúcar se vende a unos 100 shekels israelíes (27 dólares) el kilo, dijo Jaber, lo que lo convierte -y a su amado té- en un lujo fuera de su alcance.

‘Humillación’

Expertos independientes de la ONU en derechos humanos han acusado a Israel de llevar a cabo una "campaña de hambre" contra los palestinos en Gaza
Expertos independientes de la ONU en derechos humanos acusan a Israel de llevar a cabo una “campaña de hambre” contra los palestinos en Gaza © Omar AL-QATTAA / AFP

El norte de Gaza está sufriendo especialmente. La oficina humanitaria de la ONU, OCHA, afirma que los camiones comerciales no han podido realizar entregas allí durante meses.

“Vivimos una vida de vergüenza y humillación”, dijo Jaber.

La escasez incluye una “falta casi total de fuentes de proteínas”, con sólo unas pocas verduras de origen local a la venta a precios inasequibles, dijo OCHA el lunes.

En Deir al-Balah, el costo exorbitante del combustible, 120 shekels por litro, ha impedido que los camiones entreguen agua potable, según Maysa Saleh, trabajadora del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) en la ciudad central de Gaza.

El precio del champú se ha disparado a 26 dólares y el del jabón a 8 dólares.

“La mayoría de nosotros recurrimos a ducharnos con un lavavajillas casero”, dijo Saleh. “Todo el lavado se hace con agua salada del mar”.

Dijo que ha habido un aumento significativo de enfermedades como la hepatitis C.

“Desafortunadamente, con la falta de atención sanitaria y de materiales de esterilización y limpieza, la salud de las personas está en juego”.

Mientras tanto, miles de camiones cargados de ayuda permanecen varados en Egipto o en el cruce fronterizo de Kerem Shalom con Israel, según NRC.

Israel ha negado repetidamente que esté bloqueando el envío de ayuda a Gaza.
Israel ha negado reiteradamente que esté bloqueando el envío de ayuda a Gaza © JACK GUEZ / AFP

“Debido a las restricciones israelíes y al deterioro del orden público, el NRC no ha recibido ninguna ayuda en sus instalaciones desde el 3 de mayo”, afirmó el grupo.

Israel ha negado repetidamente que bloquee la ayuda a Gaza y culpa a las Naciones Unidas por no entregar eficazmente los suministros.

‘Deplorable’

Saleh, en Deir al-Balah, dijo que las familias desplazadas por los bombardeos en otras partes de Gaza han llegado en “condiciones deplorables” después de caminar largas distancias esquivando los ataques.

Casi la totalidad de los 2,4 millones de habitantes de Gaza han sido desarraigados por la guerra, muchos más de una vez, según las agencias de la ONU.

Y quienes se reúnen en Deir al-Balah no pueden esperar mucho alivio.

El martes, la familia Barood acababa de terminar de evaluar los daños en su casa cuando se despertaron con el estruendo de los bombardeos y los gritos de los niños.

“Estábamos durmiendo a la una de la tarde y de repente oímos el sonido de las explosiones”, dijo Eyad Barood. La familia salió a la calle y encontró la casa de su tío destruida y a su tía y a su primo muertos.

La guerra de Gaza estalló después del ataque del 7 de octubre de Hamás al sur de Israel, que causó la muerte de 1.195 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras israelíes.

Los militantes también capturaron a 251 rehenes, 116 de los cuales permanecen en Gaza, incluidos 42 que, según el ejército, están muertos.

La ofensiva de represalia de Israel desde entonces ha matado al menos a 38.243 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud en el territorio gobernado por Hamás.

Con información de AFP

Tags: Franja de GazaGuerra Israel-HamáshambreIsrael
Previous Post

Tres ecuatorianos capturados en alta mar con 750 kilos de cocaína

Next Post

Los microapartamentos inundan Sao Paulo, la mayor metrópoli latinoamericana

Next Post
Los microapartamentos refleja una tendencia creciente en los últimos años en la urbe más poblada de Latinoamérica

Los microapartamentos inundan Sao Paulo, la mayor metrópoli latinoamericana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Campamento infantil confirma 27 muertos y el número de víctimas por inundaciones en Texas supera los 80
  • Trump recibe a Netanyahu con la mira en avanzar hacia un alto el fuego en Gaza
  • Los conservadores egipcios dan un nuevo brillo a los tesoros del rey Tut
  • Los casos de sarampión en EEUU alcanzan un máximo histórico tras ser eliminada la enfermedad
  • Sin nombrar a Trump, los BRICS expresan “seria preocupación” por los aranceles

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024