• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Combustibles subirán hasta $0.11 a partir del martes

Luego de más de dos meses a la baja, a la baja, las gasolinas vuelven a subir a nivel nacional, según la Dirección General de Energía e Hidrocarburos.

Enrique González by Enrique González
8 julio, 2024
in Negocios
0
Anuncian alza en precio del galón de combustibles

Las estaciones de servicio de combustible actualizarán sus precios al alza a partir de este martes

Los automovilistas y empresas que utilizan combustibles tendrán que pagar un poco más a partir de este martes, ya que los precios tendrán un incremento de hasta $0.11 centavos por cada galón, reportó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

Este es el primer incremento que se registra en el país luego de más de dos meses que los combustibles estuvieron a la baja.

Los precios de referencia apuntan a que la gasolina superior se venderá $0.05 más cara entre el 9 y el 22 de julio, con un precio de referencia de $4.24 por galón para la zona central, $4.25 para el occidente y $4.29 para el oriente del país.

El alza reportada para la gasolina regular será de $0.07 a nivel nacional, con precios que van desde los $4.01 a $4.05 por galón.

El diésel subirá $0.11 en la zona central y oriente, mientras que en occidente el aumento será de $0.10. Tras este incremento el galón se comercializará a $3.78 en el centro y occidente del país, mientras que en la zona oriental costará $3.82.

La actualización de precios de referencia se produce cada quince días y, tras su última actualización, la tendencia bajista que las gasolinas mantuvieron desde el 30 de abril quedará atrás.

Las autoridades atribuyen las alzas a factores internacionales que van desde una reducción de los precios internacionales, los conflictos en oriente medio y los efectos de los fenómenos tropicales como el Huracán Beryl.

Imagen tomada de la cuenta de la red social X, de la Dirección de Energía e HidrocarburosLas autoridades anunciaron que mantienen inspecciones permanentes en las estaciones de combustible del país, para garantizar que los consumidores no solo obtengan productos de calidad, sino que también estén “pagando lo justo y correcto”.

Tags: alza de precioscombustiblesPetróleo
Previous Post

La IA eleva las emisiones de carbono de Google

Next Post

Beryl se degrada nuevamente dejando nueve muertes a su paso

Next Post
Huracán Beryl azota a varias ciudades de Texas antes de degradarse nuevamente

Beryl se degrada nuevamente dejando nueve muertes a su paso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Las principales empresas exportadoras de 2024 reciben reconocimiento
  • Los glaciares se desvanecen: el calor extremo deja secos los refugios en los Alpes
  • Zelensky impulsa controvertidos cambios a la ley anticorrupción y estallan las protestas en Ucrania
  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath
  • Donald Trump acusa a Obama de “traición” por presuntamente socavar su campaña en 2016

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024