• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

La oposición ve reforma a la Constitución como paso hacia un “esquema dictatorial”

Políticos de la oposición y analistas señalan que la modificación constitucional aprobada por el Congreso encamina al gobierno a un "esquema dictatorial".

Jesús Ayala by Jesús Ayala
1 mayo, 2024
in Nacional
0
Críticos de Bukele ven reforma a la Constitución como paso hacia un "esquema dictatorial"

El Congreso de El Salvador, dominado por aliados del presidente Nayib Bukele, aprobó una reforma para acelerar los cambios en la Constitución. (Foto por Folleto / Asamblea Legislativa de El Salvador / AFP)

Una reforma que pavimenta la vía al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para modificar la Constitución fue calificada este martes por juristas, analistas y activistas como un paso hacia un “esquema dictatorial” al carecer de “contrapeso”.

El Congreso, dominado por el partido del mandatario, aprobó modificar una norma constitucional para acelerar futuros cambios a la carta magna, que ahora podrán ser ratificados por una misma legislatura.

La Constitución, vigente desde 1983, estipulaba que toda enmienda debía ser avalada en un segundo periodo legislativo.

Esta reforma permitirá “refundar este país”, según un diputado oficialista, pero los críticos sostienen que, durante su nuevo mandato, Bukele podrá cambiar la Constitución a “su antojo”, sin “contrapeso”.

“Me parece que el país se encamina hacia la consolidación de un esquema dictatorial de una mayor concentración de poder”, dijo a la AFP el analista político y excomandante guerrillero Eugenio Chicas.

Para entrar en vigor, esta enmienda debe ser ratificada por la nueva legislatura que se instala este miércoles, lo que se da por descontado, pues el partido de Bukele tendrá amplia mayoría.

“El presidente tiene vía libre para impulsar las medidas que él desee, sin tener a nadie que le haga contrapeso”, señaló a la AFP el analista independiente Carlos Araujo, quien afirmó que Bukele podrá aprobar “reformas constitucionales a su antojo, sin análisis, sin discusión”.

La reforma, aprobada el penúltimo día del periodo del Congreso saliente, establece que los cambios podrán ser aprobados directamente “con el voto de tres cuartas partes” de los diputados.

En el nuevo Congreso, el partido oficialista Nuevas Ideas tendrá 54 (90%) de los 60 diputados.

Bukele fue reelegido el 4 de febrero con el 85% de los votos para un nuevo periodo de cinco años, favorecido por su “guerra” contra las pandillas, que devolvió la seguridad a las calles.

La Constitución prohibía la reelección, pero una corte afín facultó a Bukele a buscar un nuevo mandato.

congreso El Salvador
Diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador debaten la modificación al artículo 248 de la Constitución. (Foto:
X @AsambleaSV)

“Debilita la democracia”

 

El presidente del Congreso saliente, el oficialista Ernesto Castro, defendió la reforma al afirmar que “no se tocó ni se reformó el inciso del artículo 248 referido a la forma y sistema de gobierno”.

Pero el constitucionalista Francisco Bertrand Galindo indicó que la enmienda permitirá a Bukele “hacer un plan de acción de reformas” que “sin duda” aprobará el nuevo Congreso.

“Con una mayoría de ese nivel puede hacer, por esa vía de la aprobación y ratificación, cualquier cosa”, dijo Bertrand Galindo a la televisión local.

“La reforma constitucional aprobada debilita la democracia, debilita el Estado de derecho y también debilita la institucionalidad democrática del país”, declaró a la AFP Ramón Villalta, de la ONG Iniciativa Social para la Democracia.

 

“Un repliegue”

 

El analista Araujo consideró que con esta reforma Bukele “ha tomado las riendas en los órganos del Estado” para su nuevo mandato, que comienza el 1 de junio.

“En mi criterio en lo que estamos es en un repliegue de los avances democráticos, establecidos por los acuerdos de paz” de 1992, que pusieron fin a una guerra civil de 12 años, subrayó el excomandante Chicas.

“Una reforma como esta significa un retroceso porque le quita al soberano [el pueblo] la posibilidad de incidir en un proceso de reforma constitucional y deja en manos de un grupo político la transformación del Estado”, agregó.

Por su parte, once organizaciones de la sociedad civil se declararon “preocupadas” por la reforma, pues estiman que conducirá a una “acumulación de poder” que dejará a los salvadoreños expuestos a “abusos por parte del Estado”.

Para el jefe de la bancada de Nuevas Ideas, Christian Guevara, es necesario “llevar adelante” reformas a la carta magna para “mejorarla y adaptarla” a los nuevos tiempos.

“Nosotros venimos aquí, porque es la demanda del pueblo salvadoreño, a cambiar las cosas, a refundar este país y eso es lo que se necesita y eso es lo que vamos a hacer”, indicó por su parte el diputado Castro.

Tags: Nayib Bukeleoposiciónreforma contitucional
Previous Post

“La Libertad guiando al pueblo” recupera sus colores originales

Next Post

Torturas, arrestos y ejecuciones: la represión se acentúa en Venezuela

Next Post
Torturas, arrestos y ejecuciones: la "represión" se acentúa en Venezuela

Torturas, arrestos y ejecuciones: la represión se acentúa en Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026
  • Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años
  • Ucrania y Rusia inician su tercera ronda de negociaciones en Estambul
  • Los dedos pegajosos del gecko inspiran un mejor tratamiento contra el cáncer
  • Las principales empresas exportadoras de 2024 reciben reconocimiento

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024