• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Una línea aérea de EEUU fija el precio de los boletos según lo que la Inteligencia Artificial cree que el usuario pagará

Las prácticas de precios individualizados actuales y planificadas de Delta no solo plantean problemas de privacidad de datos, sino que probablemente también implicarán aumentos en los precios de las tarifas.

Enrique González by Enrique González
22 julio, 2025
in Negocios
0
Una línea aérea de EEUU fija el precio de los boletos según lo que la Inteligencia Artificial  cree que el usuario pagará

Un avión de Delta Air Lines en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood en Fort Lauderdale, Florida, el 9 de abril de 2025. Joe Raedle/Getty Images

La compañía Delta Air Lines cuenta con un plan de expansión para usar la inteligencia artificial para establecer tarifas individualizadas, pero la medida está siendo investigada por tres senadores estadounidenses que creen que la estrategia está plagada de preocupaciones sobre la privacidad.

El presidente de Delta Air Lines, Glen William Hauenstein, dijo a los periodistas durante una conferencia telefónica sobre ganancias el 10 de julio que aproximadamente el 3 por ciento de los precios de los boletos domésticos de la aerolínea ya se establecen utilizando inteligencia artificial, con esperanzas de alcanzar el 20 por ciento para fines de 2025.

“Estamos en una fase de pruebas exhaustiva”, dijo Hauenstein. “Nos gusta lo que vemos. Nos gusta mucho y seguimos implementándolo. Pero nos tomaremos nuestro tiempo y nos aseguraremos de que la implementación sea exitosa, en lugar de apresurarnos y arriesgarnos a que haya respuestas indeseadas”.

Hauenstein también elogió la asociación de Delta con Fetcherr, una empresa tecnológica con sede en Israel que emplea IA para procesar “millones de puntos de datos instantáneamente”, según su sitio web.

“La convergencia de la IA, el aprendizaje automático y el procesamiento de datos en tiempo real transforma por completo la forma en que las aerolíneas abordan sus estrategias de precios”, se lee en una publicación sobre precios dinámicos en la aviación . “Atrás quedaron las reglas de precios rígidas y los ajustes manuales. Bienvenidos a la era de los precios verdaderamente dinámicos, donde la inteligencia artificial puede procesar millones de datos al instante para establecer el precio perfecto en todo momento. Bienvenidos a la era moderna de los precios dinámicos con IA”.

Pero el enfoque es problemático, según los senadores Rubén Gallego , Richard Blumenthal y Mark Warner, todos demócratas.

Ellos enviaron una carta el lunes a la aerolínea con sede en Atlanta solicitando detalles adicionales sobre los planes para implementar tecnología de gestión de ingresos basada en inteligencia artificial en el 20 por ciento de su red nacional en cuestión de meses.

senador rubén gallegos
El senador Rubén Gallego, demócrata por Arizona, llega al Capitolio para votar el 13 de mayo de 2025. Bill Clark/CQ Roll Call vía AP Images

“Los precios individualizados, o la fijación de precios basada en la vigilancia, eliminan un precio fijo o estático en favor de precios que se adaptan a la disposición a pagar de cada consumidor”, escribieron los senadores a Delta en una carta obtenida por Newsweek .

Las prácticas de precios individualizados actuales y planificadas de Delta no solo plantean problemas de privacidad de datos, sino que probablemente también implicarán aumentos en los precios de las tarifas que cubran las necesidades individuales de cada consumidor, en un momento en que las familias estadounidenses ya enfrentan el aumento de los costos.

“Las implicaciones para la privacidad individual del consumidor son graves por sí mismas”, escribieron a Delta. “Se ha demostrado que la tarificación de la vigilancia utiliza una gran cantidad de información personal obtenida a través de diversos canales de terceros, incluyendo datos sobre el historial de compras del pasajero, su comportamiento de navegación web, su geolocalización, su actividad en redes sociales, sus datos biométricos y su situación financiera”.

Los clientes tampoco tienen forma de saber qué datos e información personal recopilarán Delta y Fetcherr, o cómo se entrenará el algoritmo de tarifas aéreas, según los senadores.

“Los precios podrían estar determinados no por la oferta y la demanda, sino por las necesidades individuales”, continuaba la carta. “Si bien Delta ha declarado que la aerolínea ‘mantendrá estrictas medidas de seguridad para garantizar el cumplimiento de la ley federal’, su compañía no ha compartido cuáles son esas medidas ni cómo planea proteger a las familias estadounidenses contra la discriminación de precios en el cambiante panorama de la IA”.

Los senadores quieren una respuesta antes del 4 de agosto, incluyendo detalles sobre los datos que utiliza Delta para entrenar su algoritmo de sistema de gestión de ingresos para establecer precios personalizados para tarifas u otros productos, así como cuántos pasajeros por día están actualmente comprando tarifas establecidas o informadas por el modelo personalizado.

Chelsea Wollerson, portavoz de Delta, dijo que la compañía no tuvo una respuesta inmediata a la carta el martes temprano.

“Delta no ha utilizado, está probando ni planea utilizar ningún producto tarifario que ofrezca a los clientes ofertas individualizadas basadas en información personal o de otro tipo”, declaró la aerolínea a Newsweek en un comunicado el lunes por la noche. “Diversas fuerzas del mercado impulsan el modelo dinámico de precios que se ha utilizado en la industria global durante décadas, y las nuevas tecnologías simplemente agilizan este proceso. Delta siempre cumple con las regulaciones en materia de precios y divulgación de información”.

Con información de Newsweek internacional
Tags: boletos aéreosDelta Air Linesinteligencia artificial (IA)Línea aéreapreciossenadores demócratas
Previous Post

Hunter Biden, el hijo del expresidente de EEUU, dice que Trump y Bukele son dictadores

Next Post

Ozzy Osbourne muere “rodeado de amor” a los 76 años, dice su familia

Next Post
Ozzy Osbourne muere “rodeado de amor” a los 76 años, dice su familia

Ozzy Osbourne muere "rodeado de amor" a los 76 años, dice su familia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Las principales empresas exportadoras de 2024 reciben reconocimiento
  • Los glaciares se desvanecen: el calor extremo deja secos los refugios en los Alpes
  • Zelensky impulsa controvertidos cambios a la ley anticorrupción y estallan las protestas en Ucrania
  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath
  • Donald Trump acusa a Obama de “traición” por presuntamente socavar su campaña en 2016

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024