• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

La premio Nobel Rigoberta Menchú se naturaliza mexicana

En 1981 Menchú se exilió en México para escapar de la sangrienta guerra civil en su país

Jesús Ayala by Jesús Ayala
17 julio, 2025
in Cultura
0
La premio Nobel Rigoberta Menchú se naturaliza mexicana

Guatemalan Nobel Peace Prize Rigoberta Menchu speaks during the She Is Global Forum in Medellin, Colombia on August 9, 2024. (Photo by JAIME SALDARRIAGA / AFP)

La activista indígena Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, recibió este miércoles su carta de naturalización como mexicana, informó la cancillería.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México publicó en X imágenes del momento en el que Menchú, vestida con prendas tradicionales mayas, recibió el documento de manos del canciller de México, Juan Ramón de la Fuente.

Durante el encuentro De la Fuente “reconoció su trayectoria, su lucha en defensa de los derechos humanos y de los pueblos indígenas, así como sus aportaciones a la vida académica en distintas universidades en México y el mundo”, detalló el mensaje.

Menchú, de 66 años, recibió el prestigioso galardón en 1992 por su labor humanitaria en favor de los indígenas.

📸En la sede de la @SRE_mx, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió, a nombre de la presidenta @Claudiashein, a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, a quien entregó su carta de naturalización la cual la acredita como mexicana.

Durante el encuentro, el canciller… pic.twitter.com/wwARsN0oMc

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 16, 2025

Nacida en Guatemala, se vio inmersa en la lucha por la defensa de los derechos humanos tras vivir una infancia rodeada de abusos y violencia a manos de militares.

Su padre, Vicente Menchú, murió en 1980 junto con otras 36 personas durante el desalojo violento de las fuerzas estatales a la embajada de España en la capital guatemalteca, que había sido tomada por indígenas, campesinos y estudiantes para denunciar la represión militar.

Su madre también murió tras ser secuestrada y torturada por los militares.

En 1981 Menchú se exilió en México para escapar de la sangrienta guerra civil en su país, que dejó más de 200.000 muertos y desaparecidos entre 1960 y 1996.

Los premios Nobel de la Paz, la iraní Shirin Ebadi, Rigoberta Menchú, la yemení Tawakkol Karman y la estadounidense Jody Williams, levantan la mano en apoyo de Recistencia Pacífica contra la minería en el municipio de Casillas, departamento de Santa Rosa, al sureste de la ciudad de Guatemala. (Foto de JOHAN ORDONEZ / AFP)

Su medalla y el pergamino del Premio Nobel se encuentran en el Museo del Templo Mayor (MTM) en Ciudad de México.

Ha sido candidata a la presidencia guatemalteca en dos ocasiones.

Tags: Derechos HumanosGuatemalaMéxicoPremio NobelRigoberta Menchú
Previous Post

Garden Towers, nuevo proyecto residencial que eleva el desarrollo en San Salvador Sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La premio Nobel Rigoberta Menchú se naturaliza mexicana
  • Garden Towers, nuevo proyecto residencial que eleva el desarrollo en San Salvador Sur
  • El 3 % de los migrantes detenidos en “Alligator Alcatraz” son salvadoreños; la mayoría son de México y Guatemala
  • Trump bajo presión: ¿Qué oculta el expediente Epstein y por qué incomoda tanto al presidente de EEUU?
  • El juicio contra el salvadoreño Kilmar Ábrego será en enero; sus abogados arremeten contra los testigos oficiales

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024