• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El Salvador ha ganado 443 millones de dórales por alza del bitcóin desde 2021, pero no todo son buenas noticias

Este país tiene tareas pendientes sobre bitcoin con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras que congresistas norteamericanos impulsan un proyecto de ley para investigar la política sobre la criptomoneda impulsada por el gobierno.

Enrique González by Enrique González
17 julio, 2025
in Nacional
0
¿Podrá el precio de Bitcoin alcanzar los 200.000 dólares en 2025?

En esta ilustración fotográfica se ve una nueva moneda de Bitcoin en un billete de un dólar estadounidense. El precio de Bitcoin superó los 120.000 dólares en las últimas semanas.

El Salvador ha ganado 443 millones de dólares con el aumento de la cotización del bitcóin, criptomoneda que comenzó a adquirir hace casi cuatro años por decisión del presidente Nayib Bukele.

Este país se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en comprar y poner a circular legalmente el bitcóin a la par con el dólar. El país no tiene moneda nacional.

El Salvador acumula 6.240 bitcoines, equivalentes a 740,7 millones de dólares, según la estatal Oficina Nacional del Bitcóin.

Bukele ha reposteado en la red X el informe de la oficina sobre los niveles récord alcanzados por el bitcóin esta semana, en torno a los 120.000 dólares.

Según esa entidad, El Salvador ha ganado 443 millones gracias al aumento de la cotización desde 2021.

Desde enero, el uso del bitcóin en el país es opcional, por presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante las negociaciones para un programa crediticio.

A pesar del empeño de Bukele, solo «8 de cada 100 salvadoreños reportaron haber utilizado el bitcóin» en 2024, según el Instituto de Opinión Pública de la jesuita Universidad Centroamericana.

El trabajador Gerardo Morán, de 20 años, dijo a la AFP que cada mes ahorra en bitcóin una parte de su salario. El bitcóin «me ha ayudado a tener (…) mi carro a los 20 años», indicó con satisfacción.

En diferentes puntos de El Salvador existen escuelas que instruyen sobre las ventajas de la criptomoneda.

«Lo más difícil para un estudiante es el miedo, el miedo a expandirse a nuevos conocimientos» para comprender las bondades de su uso, señaló a la AFP Daniel Viana, instructor de la Fundación Mi Primer bitcóin.

En Antiguo Cuscatlán, ciudad vecina a la capital, funciona ‘Chivo Pets’, un hospital de mascotas público creado en 2022, donde se exige pagar con bitcóin la consulta con el veterinario, que vale menos de un dólar.

Un usuario del hospital de mascotas paga con bitcóin la consulta con el veterinario. Foto AFP

El bitcóin «lo uso para compras y para cuestiones de ahorros casi no, porque no me da mucho la situación (económica), pero sí lo hago para transacciones que tengo que pagar porque es más confiable», explicó Rogelio Mendoza, un comerciante de 52 años que llevó al hospital a su perro chihuahua.

El Bitcoin y las tareas pendientes con el FMI

El Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordaron un rescate de 1.400 millones de dólares que incluyó la exigencia de frenar las metas del presidente Nayib Bukele en materia de criptomonedas.

Para muchos era el fin del proyecto bitcoin de El Salvador. Pero, las continuas compras de esa criptomonenda por parte del país contradicen el acuerdo.

Además, hay otras tareas pendientes: La salida del gobierno del monedero Chivo, la eliminación del Fidebitcoin y un marco jurídico que unifique las responsabilidades en la supervisión de criptoactivos.

El Salvador debe ejecutar un plan para detener el uso de fondos públicos en el monedero Chivo y finalizar su participación a finales de julio de 2025.

Entro otras cosas, también debe liquidar el fondo fiduciario (Fidebitcoin) creado en 2021 para garantizar la liquidez con dinero estatal en la conversión de bitcoin a dólares y se publicarán los estados financieros de Chivo auditados por un experto independiente a finales de julio.

A pesar de ello, Un informe final de la revisión al Artículo IV y la primera evaluación del programa de Servicio Ampliado del FMI, destacó este martes que las autoridades salvadoreñas han cumplido los compromisos vinculados a la no acumulación de bitcoin voluntariamente ni emisión de deuda indexada o denominada en bitcoin, así como instrumentos tokenizados que generen pasivos en las cuentas públicas.

Destacó que las reformas a la Ley Bitcoin adoptadas por el país han sido cruciales para mitigar los “riesgos clave” de la criptomoneda, que incluye la norma que prohíbe el pago de impuestos en bitcoin con vigencia el 1 de mayo de 2025.

Congresistas quieren investigar la política del bitcoin en El Salvador

Pero Bukele también ha estado ante la vista de muchos tras conocerse que un grupo de senadores introdujo en el Congreso de Estados Unidos un proyecto de ley que busca investigar la política de bitcoin en El Salvador.

Esta iniciativa, denominada «Ley de Responsabilidad de El Salvador de 2025», propone analizar las operaciones con activos digitales del país, congelar activos de funcionarios y suspender ayuda internacional, algo a lo que Bukele reaccionó con carcajadas.

Con información de AFP
Tags: BitcoinChivo WalletEl SalvadorFMIgananciasNayib Bukele
Previous Post

Nuevo proyecto de ley otorgaría estatus legal a algunos migrantes en EEUU

Next Post

Militares estadounidenses se entrenan para defender el Canal de Panamá de “la amenaza china”

Next Post
Militares estadounidenses se entrenan para defender el Canal de Panamá de “la amenaza china”

Militares estadounidenses se entrenan para defender el Canal de Panamá de "la amenaza china"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La premio Nobel Rigoberta Menchú se naturaliza mexicana
  • Garden Towers, nuevo proyecto residencial que eleva el desarrollo en San Salvador Sur
  • El 3 % de los migrantes detenidos en “Alligator Alcatraz” son salvadoreños; la mayoría son de México y Guatemala
  • Trump bajo presión: ¿Qué oculta el expediente Epstein y por qué incomoda tanto al presidente de EEUU?
  • El juicio contra el salvadoreño Kilmar Ábrego será en enero; sus abogados arremeten contra los testigos oficiales

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024